Año CXXXIV
 Nº 49.214
Rosario,
lunes  20 de
agosto de 2001
Min 4º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Paquistán: pena de muerte a un profesor por blasfemar

Una corte de Paquistán sentenció a la pena de muerte a un profesor universitario por blasfemar contra el profeta Mohammad del islamismo, cuando daba una clase.
Un juez de distrito dictó la sentencia contra Mohammad Younas, de quien no se reveló la edad, por insultar al profeta en octubre del año pasado. La sentencia le fue leída al reo en la prisión de Adiala, en la localidad de Rawalpindi, cercana a la capital Islamabad.
El profesor fue arrestado y convicto después de que sus alumnos se quejaron a las autoridades sobre los comentarios de su maestro sobre el profeta Mohammad. Las leyes de Paquistán contemplan la pena de muerte para las personas que insulten o difamen al Profeta Mohammad.
Cientos de personas, casi todas cristianas, están purgando condenas de prisión a lo largo y ancho de Paquistán por cargos de blasfemias, pero hasta ahora nadie ha sido ejecutado. Por lo cual, este caso se erige como testigo de lo que podría pasar desde ahora.
Críticos de esta ley han dicho que la legislación ha sido utilizada para oprimir a las minorías religiosas, en particular a los cristianos, que no son más del 2 por ciento, entre los 140 millones de paquistaníes.
Originariamente, la ley contemplaba la cadena perpetua como castigo a la blasfemia, pero en 1992 fue modificada por el ex primer ministro, Nawaz Sharif, quien dispuso que la única pena posible era la pena capital.
El año pasado, el gobernante militar del país, el general Pervez Musharraf, trató de hacerle enmiendas a la norma, para que resultara más difícil registrar cargos legales de blasfemia, pero tuvo que retirar su proyecto de ley por presiones de los grupos islámicos de línea dura.


Diario La Capital todos los derechos reservados