Año CXXXIV
 Nº 49.214
Rosario,
lunes  20 de
agosto de 2001
Min 4º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Diputados piden la interpelación del ministro de Infraestructura

Un grupo de diputados nacionales planteó la necesidad de interpelar al ministro de Infraestructura, Carlos Bastos, ya que consideran, entre otros aspectos, que los decretos 802 y 976 -que plantean una serie de modificaciones en el sistema de peajes- son "ilegales" e incluso, contradicen y vulneran los alcances de la ley 25.414 que delegó facultades del Congreso en el Poder Ejecutivo.
Los legisladores plantearon, durante la semana que pasó, duros cuestionamientos al funcionario nacional y admiten que no cesarán con sus reclamos hasta que esos decretos no se deroguen. Entre los diputados que encabezan el pedido se encuentra el rosarino Héctor Cavallero (Partido Justicialista) quien recordó que existe una ley que le permite al Poder Ejecutivo nacional "crear tasas para eliminar y rebajar peajes existentes y crear tasas para obras nuevas, que sólo pueden ser percibidas una vez finalizadas dichas obras.
Cavallero hizo incapié en que el Ejecutivo nacional impuso rebajas en los peajes por un monto cercano a los 200 millones de pesos anuales y recordó que se creó un tributo de 5 centavos por litro de gasoil que equivale a unos 600 millones anuales. En tanto, Cavallero dijo que el decreto 976 crea una tasa por treinta años "cuando las concesiones finalizan dentro de dos años y cuatro meses". Dijo que esa recaudación asciende a "18 mil millones que se cobran antes y constituyen, por lo tanto, un impuesto para el que el Ejecutivo no está facultado".
Cavallero fue acompañado en su posición por la legisladora justicialista Graciela Camaño y obtuvo además el apoyo del demócrata mendocino Gustavo Gutiérrez.
Los diputados, tienen pensado solicitar una interpelación al ministro para que de detalles sobre lo que consideran inaplicable y resaltaron que esperan que dichos decretos se deroguen por ley.
Hasta el momento, el ministro Bastos sólo manifestó que los decretos 802 y 976 "se ajustan a la legalidad".
La respuesta del funcionario del gobierno nacional no sólo irritó a los legisladores que piden que se deroguen los decretos sino que sumó a otros diputados a pelear por este caso.



Cavallero quiere que Bastos explique.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados