Año CXXXIV
 Nº 49.210
Rosario,
jueves  16 de
agosto de 2001
Min 10
Máx 14
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La soja anduvo a los saltos pero quedó arriba

El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario ayer registró una jornada muy agitada para los negocios con la soja, por la volatilidad que mostraron los precios en Chicago. La plaza norteamericana operó en la primera parte de la rueda en baja, pero luego se revirtió la tendencia y ajustó más de dos dólares en alza respecto a la rueda anterior. En el recinto local, se copió este comportamiento y el resultado fueron precios que oscilaron entre los 183 y 185 pesos, con un promedio que igualó el precio de la sesión precedente.
La soja disponible se pagó, en la primera mitad de la rueda, 183,5 pesos por entregas inmediatas en San Lorenzo, a 183 pesos quedó para una exportadora con entrega inmediata y para otra con descarga desde el día 21, y para San Pedro quedó a 181. En tanto, las fábricas pagaron 183 pesos para San Martín, San Lorenzo, Rosario y General Lagos, a 182 para San Jerónimo, y a 180,5 para Bombal.
Más tarde se revirtió la tendencia en Chicago y en el Disponible local se debió barajar y dar de nuevo. Así, la soja se pagó en este segundo tramo 185 pesos para San Martín con entrega desde el día 21, y a 184 para Arroyo Seco, redondeando un volumen de mercadería física de 10 mil toneladas.
La soja futura cotizó a 169 para la exportación y 168 para las fábricas en la primera parte, y subió a 170 pesos para los puertos en el segundo tramo de la rueda, con un volumen que orilló las 25 mil toneladas.
Las oscilaciones en Chicago se debieron a las lluvias en diversas regiones de EEUU que presionaron una baja, pero más tarde los pronósticos de clima seco y caluroso durante las próximas dos semanas volvieron a inflar los precios.
El maíz físico se comercializó a 88 pesos para puertos de San Lorenzo, San Martín y Rosario, y a 85 para San Pedro. Los lotes nuevos cotizaron entre 86 y 89 pesos.
El trigo disponible se pagó 123 pesos para la molinería de Rosario, mientras que para la exportación quedó a 110 pesos. El cereal nuevo se negoció a 105 pesos para instalaciones de la zona y a 100 pesos para Santa Fe.


Diario La Capital todos los derechos reservados