Año CXXXIV
 Nº 49.210
Rosario,
jueves  16 de
agosto de 2001
Min 10
Máx 14
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Déficit cero familiar

Para los que no somos economistas, no es tan difícil comprender que déficit cero a nivel familiar es lo que consigue mantener nivelado el presupuesto. Que es como decir: si tengo 100 pesos no debo gastar 150, porque de lo contrario me endeudo y puede que hasta pierda mi casa, porque a quien me prestó dinero -que no supe devolver- es razonable que la ley lo ampare. Y si cayera en desgracia, elegiría el ajuste para no sucumbir: reduciría los gastos al máximo; vendería todo lo que no es imprescindible, corregiría vicios que pudiera tener y comprendiendo que necesitaríamos tiempo para salir airosos, pediría a mi familia comprensión, vida austera, hasta tanto pudiéramos zafar del derrumbe. Y no más descuidar el "déficit cero": Si tengo 100 pesos hay que gastar 90.
Haidé Zoela de Garello


Diario La Capital todos los derechos reservados