Año CXXXIV
 Nº 49.210
Rosario,
jueves  16 de
agosto de 2001
Min 10
Máx 14
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aeronauta solitario alcanza la mitad de su travesía por el mundo
El ex agente de Bolsa estadounidense Steve Fossett se acercó a la costa chilena

El aventurero estadounidense Steve Fossett se acercó ayer a la mitad de su travesía en su intento por convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo solo en un globo. Se esperaba que el millonario de 57 años alcanzara ayer la costa de Sudamérica, donde comenzaría a ganar altura para elevarse sobre los Andes, dijeron sus controladores de misión.
Anteayer, Fossett se trepó por el exterior de su cápsula a unos 9.000 metros sobre el nivel del mar, a temperaturas bajo cero para resolver el inconveniente técnico más grave que ha experimentado en su solitaria travesía alrededor del mundo.
Fossett tuvo problemas para reparar la manguera conectada a un vital tanque de gas propano sobre el Océano Pacífico, cerca de la costa chilena.
"Luché por un rato, salí de la cápsula y me esforcé al máximo mientras quedaba anaeróbico (le faltaba el oxígeno) debido al enrarecido aire", dijo el millonario Fossett en el cibersitio de su misión de control www.solospirit.wustl.edu/.
Los controladores de la misión en Saint Louis, en el estado norteamericano de Missouri, dijo que no sabía si Fossett tenía puesto un arnés de seguridad cuando salió de la cápsula con temperaturas bajo cero.
Hasta ayer, el ex corredor de bolsa de valores de Chicago había viajado casi 18 mil kilómetros desde que partió del oeste de Australia el 5 de agosto.

Le falta oxígeno
Los controladores de la misión dijeron que el suministro de oxígeno de Fossett se había vuelto a convertir en un problema crucial. Debido a que viaja a una velocidad menor de lo esperado, a Fossett ahora le quedan sólo entre cuatro y cinco días de oxígeno y tendrá que pasar parte de la segunda mitad de la travesía en dirección este a altitudes más bajas.
El equipo de Fossett dijo que estaría supervisando sus mensajes de correo electrónico en busca de cualquier señal de falta de oxígeno.
Fossett ya rompió un récord no oficial al convertirse en la persona que ha pasado más tiempo en el aire a bordo de un globo.
El aeronauta Kevin Uliassi, quien estableció la marca anterior de 243 horas y 28 minutos el año pasado, envió a Fossett un mensaje de correo electrónico para felicitarlo, dijeron sus controladores de misión.
Fossett aún está lejos de igualar su propia marca de 1998 de 23.000 kilómetros solo en un globo, en un viaje en que se salvó milagrosamente de la muerte cuando una tormenta eléctrica del Pacífico destrozó su aerostato y precipitó la góndola al océano.
Los miembros de su equipo en tierra dijeron que la trayectoria podría llevarlo a Bolivia, Paraguay y Brasil.
Después de Sudamérica, Fossett tiene planeado pasar sobre el extremo sur de Africa y después cruzar el Océano Indico, de regreso a Australia.



El globo de Fossett sobrevoló el óceano Pacífico.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados