El Congreso de Brasil comenzó a votar ayer un nuevo Código Civil, que, entre otras medidas, acabará con el derecho del marido a anular el casamiento si comprueba que ella no era virgen como aseguraba. La norma está incluida en el Código Civil en vigor, aprobado en enero de 1916, que considera la falta de virginidad, ignorada por el marido, como "un error esencial sobre la persona del otro cónyuge" y, por lo tanto, causal de anulación del casamiento.
De acuerdo con el Código de 1916, el marido tiene hasta 10 días de tiempo luego de la primera noche para interponer la acción legal para permitir que pericias médicas comprueben si la mujer era virgen, o no, cuando se casó.
En realidad, la Constitución de 1988 igualó los derechos de hombres y mujeres y ya no permite la devolución de la esposa, pero los especialistas en derecho civil brasileño consideran, en general, que la cláusula del Código Civil todavía tiene validez.
Así, en 1998, el Tribunal de Justicia del estado de Espíritu Santo, en el sudoeste de Brasil, confirmó una sentencia que anulaba el casamiento porque la mujer no era virgen.
No hay uniformidad
Pero, la jurisprudencia no es uniforme ya que, en ese mismo año, el Tribunal de Justicia de Minas Gerais consideró que era "un pedido jurídicamente imposible" la anulación del casamiento por esa causa debido a la nueva Constitución.
Los libros de jurisprudencia publicaron varias centenas de sentencias anulando casamientos por esta causa.
En general, la actitud normalmente adoptada por la mujer consiste en no presentar ninguna defensa, con lo cual el matrimonio termina siendo anulado.
La Cámara de Diputados comenzó hoy a votar el nuevo Código Civil, que no incluye esa controvertida cláusula.
De acuerdo con el relator del proyecto de ley del Código Civil, el diputado Ricardo Fiúza, "vamos a terminar con una gran injusticia".