Año CXXXIV
 Nº 49.210
Rosario,
jueves  16 de
agosto de 2001
Min 10
Máx 14
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El caso del quemado en la Unidad Regional X
Aportan pruebas para investigar la dudosa muerte de un preso
Las ofrecieron familiares de José Manna, la víctima. El Concejo Municipal de Cañada de Gómez pidió que se le informe sobre el resultado de las averiguaciones

Cañada de Gómez.- "Queremos colaborar con la investigación, y en estos días aportaremos pruebas al juzgado de instrucción", dijo ayer Matilde Bruera, la abogada de la familia de José Manna, el joven de 27 años que falleció luego de un incendio ocurrido en la celda en la que estaba alojado por haber cometido un robo en una carnicería en la zona sur de esta ciudad.
El inicio del incendio y las causas de la muerte del detenido constituyen las principales dudas que trata de dilucidar la jueza de instrucción de esta ciudad, Ana María Bardone. La investigación se inició a raíz de la presentación de un escrito por parte de los familiares del fallecido.
Ese escrito contiene datos aportados por Manna antes de su fallecimiento y que culpan a los policías Sacco y Giménez como los autores del incendio. El detenido, que padeció quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo, fue asistido por personal médico local y luego derivado al Hospital Clemente Alvarez de Rosario, donde falleció tres días después.
Una de las pruebas solicitadas por la jueza Bardone es la autopsia practicada sobre el cuerpo de Manna por parte del Instituto Médico Legal de Rosario. Si bien el resultado del estudio está bajo secreto de sumario, este diario pudo saber que el escrito no haría referencia a posibles lesiones óseas que hayan derivado en su fallecimiento.
Detenidos, familiares detenidos, policías que estaban en el lugar, médicos y enfermeras del Hospital San José declararon en estos días en el juzgado. Ayer también lo hicieron integrantes de entidades de derechos humanos que acompañan a los familiares de la víctima.

En busca de responsables
"Queremos impulsar una investigación seria porque hechos como éste son muy preocupantes. No pueden ocurrir estas cosas en una comisaría y creo que no se puede morir un preso quemado en una celda. Acá hay responsabilidades que no se cumplieron y que pueden ser por acción u omisión", dijo la abogada.
El aporte de la abogada y de la familia de José Manna se suma al trabajo del juzgado y al de efectivos de la División Judiciales de la provincia que ayer solicitó copias al canal local de las declaraciones que se formularon en medios locales. Ayer, testigos del caso continuaron prestando declaraciones en el juzgado a pedido de la jueza de instrucción.
La preocupación por el caso llegó al Concejo Municipal de Cañada de Gómez. En la última sesión ordinaria, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de resolución en el que solicita al juzgado de instrucción que "informe a ese cuerpo sobre el resultado de las investigaciones efectuadas en torno a lo ocurrido en la alcaidía de la Unidad Regional X".
Por su parte familiares y allegados a Manna reiteraron el pedido de justicia frente a los Tribunales de Cañada de Gómez, y anunciaron una nueva marcha para este viernes a las 19. Además del pedido de justicia para esclarecer la muerte de Manna, se sumarán a la movilización otros casos de apremios ilegales ocurridos en la URX.
"Tenemos algunos elementos para contribuir a la investigación que presentaremos en los próximos días. Nuestra idea es colaborar con el trabajo de la jueza para que se sepa la verdad y se determine la responsabilidad de los policías que estaban a cargo. Eso nos dejaría tranquilos", dijo Bruera.
W.G



Familiares y amigos de Manna hicieron una marcha.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados