Año CXXXIV
 Nº 49.199
Rosario,
domingo  05 de
agosto de 2001
Min 16º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Crotto atacó sin piedad a la clase política

El presidente de la Sociedad Rural, Enrique Crotto, criticó al sector político, al responsabilizarlo por el mantenimiento del alto gasto público que llevó al país a quedarse sin crédito externo, reclamó cerrar filas en torno al gobierno, y pidió mayor seguridad para evitar que se sigan instalando piquetes que cortan rutas.
No obstante, Crotto puso al ministro de Economía, Domingo Cavallo, a salvo de sus críticas, y le agradeció por el plan de competitividad para el campo, que le otorgó beneficios impositivos al sector.
El ruralista señaló que "no puede haber ningún habitante de este país que apueste en contra de medidas fundamentales, más allá de que esté convencido de sus bondades o no", y advirtió que "si no se honran los compromisos, se hipotecará el futuro de toda una generación. No se trata de ser oficialista ni de ser opositor. Debemos estrechar filas en torno al gobierno, porque no es la suerte de un partido la que está en juego, sino la existencia de la Nación".
Al respecto, indicó que "en los últimos días, asistimos absortos a un debate sobre la ley de déficit cero, que llegó a colmar la capacidad de asombro", y remarcó que "hubo legisladores que jugaron irresponsablemente a las escondidas con el quórum, como si en la Argentina no pasara nada".
"Jamás deberíamos olvidar semejante desprecio", sostuvo el titular del la SRA, quien puso de relieve que "la lucha contra el gasto público y la reducción a cero del déficit fiscal es un compromiso ineludible".
En el mismo orden, afirmó que "el actual nivel de gasto es insostenible. Los evasores no son sólo los que no pagan impuestos, sino también los que no cumplen las obligaciones que les impusieron a través del voto, permiten el contrabando, corrompen el sistema, ocupan cargos sin tener idoneidad, vegetan en sus puestos sin ofrecer soluciones, malgastan el dinero público y son jubilados de privilegio".
También pidió "un cambio en el gobierno, sus estructuras e instituciones, para erradicar la corrupción", y consideró que "una de las medidas que primero se debe tomar es transparentar el financiamiento la política a través del presupuesto y eliminar las listas sábanas en las próximas elecciones".
Por otra parte, señaló: "No podemos aceptar en silencio que grupos de piqueteros, más allá de la posible validez de sus reclamos, corten impunemente las rutas argentinas y nada se haga para impedirlo". Sin embargo, agradeció "las últimas medidas tomadas para el sector agropecuario, como la eliminación de los impuestos a la renta presunta y a los intereses de los créditos", en un claro guiño de apoyo a Cavallo.


Notas relacionadas
De la Rúa: "Estamos cambiando la historia"
Severa autocrítica por el rebrote de aftosa
Diario La Capital todos los derechos reservados