Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se estrecha el cerco sobre Karadzic y Mladic

Edgar Denter

La Haya. - Su otrora protector, Slobodan Milosevic, aguarda en la prisión preventiva de Scheveningen, cerca de La Haya, el juicio ante el Tribunal Penal Internacional para los crímenes de guerra cometidos en la antigua Yugoslavia (TPIY). De parte de los sucesores de Milosevic en el poder en Belgrado, Radovan Karadzic y Ratko Mladic no pueden esperar mucha simpatía. Y ahora, incluso entre sus compatriotas serbios en Bosnia parece crecer la disposición a entregar a los dos ex líderes serbobosnios al Tribunal de La Haya. Así lo dejó en claro el primer ministro de la República Serbia de Bosnia, Mladen Ivanic, durante una visita a Holanda. El cerco en torno a los dos poderosos ex líderes serbobosnios parece que se está estrechando efectivamente.
Desde hace casi seis años exactos, el ex presidente Karadzic, de 56 años, y el general Mladic, de 58, vienen burlándose de las acusaciones de genocidio formuladas en contra de ellos por el Tribunal de La Haya el 25 de julio y el 16 de noviembre de 1995. A pesar de todas esas acusaciones terribles, los dos presuntos criminales de guerra han logrado eludir las órdenes de detención giradas desde La Haya gracias a la protección de sus guardaespaldas.
Sin embargo, la zona en donde pudieron esconderse se ha ido achicando. Además, el demagogo Karadzic, que antes estaba tan acostumbrado a dar la cara ante el mundo, y su hercúleo cómplice militar Mladic tuvieron que ver cómo antiguos colaboradores suyos de alto rango fueron obligados a rendir cuentas ante la Justicia de sus crímenes documentados con extrema precisión.

Los cargos del tribunal contra ambos
Muchos se acuerdan aún hoy de los crímenes que el Tribunal de La Haya atribuye a los dos prominentes prófugos serbio bosnios: el bombardeo de objetivos civiles por parte de las fuerzas armadas serbias en ciudades bosnias sitiadas entre 1992 y 1995, así como los mortíferos ataques con armas de precisión contra niños, mujeres y hombres en la cercada ciudad de Sarajevo, entre 1993 y 1995.
El acta de acusación sólo menciona los casos concretos de 20 víctimas mortales identificadas con su nombre, de entre dos y 66 años de edad, y de medio centenar de heridos. Karadzic y Mladic también están acusados de terrorismo y persecución sistemática contra musulmanes y croatas. Los acusadores también recuerdan la captura de 284 soldados de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, que en su momento fueron maltratados y utilizados por las tropas comandadas por Karadzic y Mladic como escudos humanos contra los ataques de la Otán.
Ya entonces, los dos líderes serbobosnios enfrentaban los cargos de genocidio, crímenes contra la humanidad, violaciones del derecho internacional de guerra y graves infracciones contra las convenciones de Ginebra. Cuatro meses después, los fiscales agregaron a esa lista de gravísimas acusaciones la matanza de aproximadamente 8.000 musulmanes a raíz del asalto serbobosnio al enclave de Srebrenica, convertido en una zona de seguridad protegida por tropas de la ONU.
Varios juicios celebrados en los últimos años han sacado a la luz los sangrientos detalles de la despiadada actuación de los militares serbobosnios de todos los rangos contra la población de Srebrenica.
El acta acusatoria de 1995 no menciona ningún caso de asesinato de civiles en el que Karadzic o Mladic personalmente y de forma activa, pero sí se hace hincapié en su "responsabilidad individual" en la planificación, preparación y ejecución de los hechos de sangre. Además, se les acusa de ser los "responsables criminales" de los actos cometidos por sus subordinados.
La esposa de Karadzic, Ljiljana Zelen-Karadzic, negó el jueves que su marido sea responsable de la "guerra civil" de aquellos años y aseguró que éste había hecho todo lo posible por impedir los crímenes y el sufrimiento de la población, "tal como sabe todo el mundo".


Notas relacionadas
Serbia denuncia haber hallado fosas comunes con más de 800 cadáveres
Diario La Capital todos los derechos reservados