Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Serbia denuncia haber hallado fosas comunes con más de 800 cadáveres
Según el ministro del Interior, muchos provienen de Kosovo, pero otros son de víctimas de la Otán

Belgrado. - En Serbia han sido halladas varias fosas comunes en las que se estima hay un total de 800 cadáveres, según declaró en Belgrado el ministro del Interior serbio, Dusan Mihajlovic. Se trata de víctimas de crímenes de guerra, pero también de los bombardeos de la Otán de 1999 y de los enfrentamientos en Kosovo, indicó el ministro.
El funcionario señaló que las autoridades están investigando las causas de las muertes y buscando a los posibles responsables. Las víctimas son habitantes de la provincia de Kosovo cuyos restos fueron traídos a Serbia durante los ataques de la Otán contra Yugoslavia en la primavera (boreal) de 1999.
Dos de las fosas comunes, una cerca de Belgrado y otra en el este del país, fueron halladas gracias a datos proporcionados por testigos, señaló.
En la de Belgrado se encontraron 86 cuerpos, entre ellos de mujeres y niños. Cerca de la ciudad de Kladovo, junto al Danubio, había 75 cadáveres. Ambas fosas se hallan en terrenos de entrenamiento de unidades especiales de la policía. En las investigaciones participaron expertos del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, con sede en La Haya.
"Loscrímenes de guerra no fueron cometidos por el ejército y la policía como instituciones, sino por determinados individuos que no cumplieron con los reglamentos de servicio y deberán responder por ello", subrayó Mihajlovic.
El ministro agregó que la policía está reuniendo datos para presentarlos a la fiscalía y otros organismos judiciales. El Ministerio del Interior tiene indicios de que durante una reunión en la que estuvo presente el entonces presidente yugoslavo Slobodan Milosevic se habló del traslado de los cuerpos, dijo Mihajlovic.
Milosevic fue extraditado la semana pasada a La Haya, donde enfrenta acusaciones por crímenes de guerra en Kosovo.
Mihajlovic acusó a su vez a ex miembros del albanés Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) de querer destruir las fosas comunes con serbios matados por ellos. Belgrado quiere impedir que esto ocurra, en colaboración con la administración de la ONU allí (UNMIK), aseguró.

Condena a jefe policial
Una corte yugoslava sentenció a Rade Markovic, el temido jefe de la policía secreta bajo el gobierno de Slobodan Milosevic, a un año de cárcel por revelar secretos de Estado. Markovic, de pie y tranquilo mientras se leía la sentencia, es el primer gran aliado de Milosevic condenado por una corte desde que los reformistas derrocaron al ex presidente yugoslavo en un levantamiento popular en octubre.
Dos de los ex policías vinculados a Markovic, Milan Radonjic y Branko Crni, fueron también sentenciados a un año en prisión mientras que un tercer acusado, Nikola Curcic, recibió sentencia de un año y cuatro meses. No se divulgaron detalles de los cargos.
La jueza que presidió la audiencia, Sonja Manojlovic, dijo a la abarrotada sala en la corte de distrito de Belgrado que había encontrado al acusado culpable de divulgar secretos de estado. Curcic fue declarado culpable en dos acusaciones por el mismo delito, lo que explica su mayor tiempo en la cárcel.
Markovic fue arrestado en febrero bajo la sospecha de haber preparado un accidente automovilístico en 1999 con la intención de matar al entonces líder de la oposición, Vuk Draskovic, quien sufrió heridas menores aunque murieron cuatro de sus asesores.
Posteriormente se conoció que Markovic era también investigado por revelar secretos de estado.
Varios miembros del equipo de Milosevic, quien fue entregado la semana pasada a la Corte Penal Internacional de la ONU en La Haya, están siendo investigados y algunos están detenidos por delitos que van desde peculado a sospecha de asesinato de políticos rivales.
Markovic, de 55 años, fue jefe de la policía secreta desde 1998 hasta enero de este año, cuando fue reemplazado el mismo día que el nuevo gobierno reformista serbio llegó al poder.



Cuerpos de una fosa común en Tuzia, Bosnia.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Se estrecha el cerco sobre Karadzic y Mladic
Diario La Capital todos los derechos reservados