Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El martes se decide si Argentina va a la Copa

El presidente de la AFA, Julio Grondona, aseguró ayer que la resolución sobre la participación de Argentina en la Copa América "se sabrá el martes" cuando se reúna el Comité Ejecutivo. Grondona reveló que ayer mantuvo un contacto telefónico con Bielsa, en el cual el seleccionador le dijo que "acatará la decisión de la AFA" sobre esta polémica cuestión.
"Bielsa es un brillante colaborador y sabe bien que esto es una pirámide. Y pasa que al que está arriba de la pirámide le gusta escuchar a todos", agregó Grondona.
En el marco del congreso anual de la Fifa que se celebra en esta capital, la Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que aguardará "hasta último momento" la participación de la selección en Colombia a partir del próximo miércoles, fecha prevista originalmente, antes de todas las marchas y contramarchas sobre su realización.
La duda de la Argentina en cuanto a la participación en la Copa América interesó al mismísimo presidente de la Nación, Fernando De la Rúa, quien se comunicó ayer a la mañana con Grondona para interiorizarse de los detalles, pero el primer mandatario se apresuró a aclarar que la decisión final quedará a cargo de la dirigencia del fútbol.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Alvaro Fina, aseguró que jugar la Copa América sin Argentina es "como hacer una fiesta sin la mamá" y confió en que podría garantizarse al seleccionado albiceleste una postergación de su partido debut para "permitir su inserción normal en el campeonato".
Argentina debería debutar, según el cronograma original, el viernes 13 en la ciudad de Medellín ante el seleccionado de Canadá, pero esta selección acaba de anunciar su ausencia.
Por su parte, el presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, defendió a capa y espada la decisión de sostener las fechas originales del torneo americano y sostuvo que discrepa con los calificativos de "desprolija" y "mamarracho" atribuídos a esa decisión por distintos medios periodísticos.
A poco de conocida la noticia, los gremios de jugadores de los distintos países intervinientes se pronunciaron en contra de la decisión de jugar ahora en Colombia y renovaron sus dudas en materia de seguridad.
En otro pasaje de su testimonio, Grondona agregó que "por el momento, mantenemos la postura inicial de no ir. Acá se está jugando el Mundial Sub 20 y queremos esperar que esto termine bien, porque van a pasar muchísimos años hasta que Argentina vuelva a organizar un campeonato de esta magnitud".
"El lunes es feriado y el martes nos reuniremos con el Comité Ejecutivo. Y se verá qué se resuelve, porque a mí me gusta escuchar a todos", añadió el también vicepresidente de la Fifa.
"Es una situación que tendremos que evaluar entre todos, para ver cuáles son los pro y los contra. En principio no es serio presentar un equipo en dos o tres días. La AFA tiene seriedad y es una federación de Primer Mundo", reflexionó el dirigente, quien inmediatamente admitió que "sería muy mentiroso si no dijera que no influyeron los intereses económicos" en el nuevo viraje sobre la cuestión.
Consultado acerca de las amenazas que sufrió la cancillería argentina en Medellín, Grondona manifestó: "Cuando te avisan, no pasa nada. Pero el mayor impacto que sentí fue cuando me enteré del secuestro del dirigente colombiano", Hernán Mejía Campuzano, quien poco después fue liberado por sus captores.
Anteanoche, se determinó oficialmente que la Copa América se realice en las sedes y fechas originales de Colombia, del 11 al 29 de julio, resolución que provocó que la AFA anunciara de inmediato la negativa a concurrir con el seleccionado nacional.
La decisión fue adoptada sorpresivamente por la Conmebol, ya que se difundió poco después que ese mismo organismo expresara que el asunto se definiría hoy, tras la conclusión del congreso que la Fifa celebra en esta capital, en el que debe presentar su nuevo calendario unificado para 2002.



Grondona y Fina, titular de la Federación Colombiana.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
¿Los canallas a Colombia? Son rumores, son rumores
Traffic, la gran clave para un cambio de planes
Un llamado de apuro a varios seleccionados
Diario La Capital todos los derechos reservados