El nombre de Manzoni con que a veces se menciona al "Requiem" es un homenaje que el insigne Verdi le rindió a su dilecto amigo milanés, el escritor y político Alessandro Manzoni, compañero de luchas revolucionarias antinapoleónicas y austrohúngaras. La obra se estrenó el 22 de mayo de 1874, en el primer aniversario de la desaparición de Manzoni. Verdi siempre reivindicó sus luchas, tanto en lo social como en lo estético. El compositor nació en el seno de una familia humilde en Busseto. A pesar de sus conocimientos específicos fue rechazado en el Conservatorio de Milán porque se lo consideró poco dotado para la música. Dueño de una gran capacidad intelectual, Verdi creó gran cantidad de óperas que son hoy reconocidas como parte grandes momentos del género lírico. Entre ellas se cuentan "La traviata", "Faltaff" , La fuerza del destino" y "Aída".
| |