Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crisis en Aerolíneas. El gobierno cargó contra Apta
Para De la Rúa, la empresa no puede estar atada a un gremio
El presidente dijo que los técnicos ponen en riesgo siete mil puestos de trabajo

El presidente Fernando De la Rúa advirtió ayer que el futuro de Aerolíneas Argentinas "no puede estar atada a caprichos ni a vaivenes de un gremio", al renovar las presiones sobre los técnicos que se oponen a firmar el acuerdo propuesto por la compañía.
De la Rúa consideró que debería realizarse "una asamblea entre todos para resolver en conjunto lo que se debe hacer", al subrayar que de lo contrario "pesará sobre los que se opongan, la responsabilidad del desempleo de tantos trabajadores" de la aerolínea de bandera.
En declaraciones realizadas en la localidad de Bahía Blanca, el primer mandatario le reclamó al gremio de los técnicos (Apta) que conduce Ricardo Cirielli a "pensar en sentido solidario" para alcanzar una solución que salve a Aerolíneas Argentinas.
"Soy optimista, creo que no puede prolongarse una situación en que una sola persona o sólo un grupo ponga en riesgo el trabajo de siete mil argentinos, cuando el gobierno ha asegurado ya un nuevo aporte de capital de la Sepi", sostuvo De la Rúa, quien dijo que el tema le "preocupa directamente".
La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, desafió ayer al sindicalista a realizar una votación secreta entre los técnicos para conocer su postura sobre la resistencia que mantiene Apta para apoyar la propuesta de ajuste impulsado por la Sepi.
"Se ha propuesto que se haga una asamblea entre todos -dijo ayer De la Rúa- para resolver en conjunto lo que se debe hacer. Sería bueno una solución así porque si no pesará sobre los que se opongan, la responsabilidad del desempleo de tantos trabajadores".

Verdaderamente dramático
El jefe de Estado dijo que "sería verdaderamente dramático" que no se llegara a un acuerdo y estimó que "la suerte de la empresa no puede estar librada a caprichos ni a vaivenes, debe pensarse en esto con sentido solidario dentro del conjunto de los gremios que hay en Aerolíneas".
No obstante, De la Rúa dijo que "las declaraciones de que considera que el anuncio de hacer el aporte (de 16 millones de dólares del Estado argentino) para pagar los sueldos descomprime la situación, está indicando mayor disposición" por parte de los técnicos de Apta.
El presidente sostuvo que si la empresa y los trabajadores llegan a un acuerdo "habrá un nuevo aporte de capital por parte de la Sepi, y de ese modo podrá superarse el conflicto y la empresa retomar la actividad".


Notas relacionadas
Aerolíneas: La empresa empezó a pagar sueldos caídos pero descuenta días de huelga
España respaldó a la compañía
Resquemor de los empresarios españoles
"Bullrich actúa como jefa de personal"
Diario La Capital todos los derechos reservados