Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un disco que recibió apoyo desde la tele

"Todo tiene un lugar" es el título del ultimo disco de Sandra Mihanovich. En realidad, la placa ya lleva varios meses en las bateas y fue editado por el sello Universal.
De la grabación participaron Fabián García (teclados y dirección musical), Juan Losoviz (bajo), Guillermo Arrom (bajo), Oscar Giunta (batería) y Facundo Guevara (percusión), y la cantante presentó el álbum en diciembre pasado en el Teatro Maipo de Buenos Aires.
La placa contiene temas como "Fronteras", "Es como", "Todo tiene un lugar", "Te falta corazón", "Siempre así", "No lo hagas por mí", "Estás ahí" y el popular "Sobrevivientes", de la tira "Vulnerables".
La cantante señaló respecto del tema que hizo para "Vulnerables": "Adrián (Suar) quiso que yo permaneciera de algún modo en el programa aunque no estuviera en el elenco, y me pidió un tema para el mismo. Si lo hubiera planificado no me hubiera salido así. Cuando Suar me dijo lo de la canción, justo en esos días me buscaron para grabar un disco con Cachorro López, algo que hace rato que quería hacer".
La cantante considera a "Todo tiene lugar" como su 14º disco, pero en realidad no contabiliza el dedicado a las creaciones de María Elena Walsh, que grabó en 1998 y por el que su discografía suma 15 placas. "Cabe recordar que hacía seis años que no grababa", dice.
La intérprete de "Me dijeron que bajo el asfalto" reconoció que lo primero que buscaron fue el tema para el programa. "Sobrevivientes era una necesidad para la tele. Debía estar lista en primer término y sobre varias propuestas que nos presentaron elegimos ésta, que es de Sandra Baylac y Roxana Akmeth, dos excelentes autoras de las que incluí dos temas más"
Mihanovich negó que a partir de este registro se produjera algún cambio en su estilo. "Siempre busqué que siguiera mi historia, que no la desdibujara, así que incluí una chacarera de (Alejandro) Lerner y Lucho González; una balada del chileno Alberto Plaza, canciones de mi hermano Vane y por fin mi tema, que se llama «Estás ahí» y por el que siento que hacerlo fue como desnudarme como nunca antes me había atrevido a hacerlo".
Luego de aseverar que tiene planes para traer el recital a Rosario y a otras ciudades del país, la cantante agregó: "Por supuesto también me interesa llevar esto a países limítrofes pero más aún sobrepasarlos. Todo eso depende de la política que concertemos con la gente del sello Universal".


Notas relacionadas
Sandra Mihanovich: "Siempre fui muy tímida y retraída"
Lejos del personaje
Diario La Capital todos los derechos reservados