Año CXXXIV
 Nº 49.132
Rosario,
miércoles  30 de
mayo de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Gremialistas fueron a la Justicia federal

La titular de la Asociación Mutual del Personal de Pami Interior (Amuppi) y representante de ATE Pami, Graciela Ravarotto, se presentó ayer en los Tribunales Federales para solicitar que se investiguen las cuentas del organismo que preside. El pedido surge a raíz de las palabras del representante del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Juan Ricci, quien manifestó que durante dos auditorías que se desarrollaron en Amuppi "se detectaron una cantidad importante de irregularidades". Por su parte, la representante de la Junta Fiscalizadora de Amuppi, Claudia Indiviglia, remitió una carta certificada a Ricci para "repudiar" sus declaraciones.
Ravarotto quiere que el juez "investigue las acusaciones del funcionario" y verifique "la normal administración y el prestigio que la mutual mantiene desde que fue fundada hace 16 años". Al mismo tiempo, la representante de ATE Pami pidió que "se cite a declarar a Ricci para que exponga sus argumentos".
Amuppi es una entidad de la cual participan con un porcentaje de su salario unos 600 trabajadores del Pami y, como socios adherentes, algunos jubilados. La mutual ofrece beneficios en prestaciones médicas, sociales y además actúa como intermediaria en préstamos personales.
"Repudiamos su actitud infame que demuestra lo que la mayoría del mutualismo está convencido: usted debe renunciar al cargo que ocupa, pues lo deshonra", reza la carta documento que le envió Indiviglia al propio presidente del Inaes.


Notas relacionadas
El Pami ajusta y empieza por los pañales, subsidios y medicamentos
Diario La Capital todos los derechos reservados