La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, denunció que los gobiernos nacional y bonaerense "están empeñados en querer callarnos" y deslizó que el atentado que sufrió su hija el viernes "a lo mejor" pudo haber tenido como objetivo su propio secuestro "aprovechando la fecha del 25 de Mayo". En medio de aplausos de representantes de organizaciones de derechos humanos, la mujer aprovechó para advertir después que "no voy a atender ni a las comisiones de derechos humanos del gobierno ni a todos los forros que ahora quieren decir que están arrepentidos". Pese a la gran expectativa sobre la posibilidad de que Bonafini denunciara "con nombre y apellido a los responsables políticos" del ataque a su hija -tal como lo había anunció horas antes-, la titular de las Madres se limitó a agregar que "mis enemigos son el gobierno de (Fernando) De la Rúa, y (Carlos) Ruckauf y (Domingo) Cavallo, los jueces corruptos y la burocracia sindical". Al hablar ayer en el auditorio de la sede de las Madres de Capital Federal, donde repudió el ataque contra su hija Alejandra el viernes último en La Plata, Bonafini no dejó de cargar una y otra vez, duramente, contra los gobiernos nacional y bonaerense. "La inseguridad se vive cuando hay Cavallos en el gobierno, la inseguridad se vive con (Fernando de) Santibañes, la inseguridad se vive con De la Rúa, que fue el primero que votó las leyes de obediencia debida y punto final", insistió la mujer. Prosiguió que "la inseguridad se vive con Ruckauf en el gobierno, con (Ramón) Verón a la cabeza y con todos los milicos vendiendo las comisarías por millones de pesos, de acuerdo a la droga que vendan o a la prostitución con la que negocian". Además de militantes de agrupaciones de derechos humanos estuvieron presentes docentes y alumnos de la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, integrantes de la asociación y legisladores porteños de izquierda, entre ellos Vilma Ripoll y Patricio Etchegaray. Con ese auditorio, pronunciaron breves discursos el abogado del movimiento, Sergio Shocklender, y el director académico de la universidad, Vicente Zito Lema. Los estudiantes convocaron e hicieron por la tarde un corte en Callao y Rivadavia para repudiar enérgicamente el atentado y torturas que sufrió Alejandra, la hija de 35 años de Hebe de Bonafini, el viernes pasado en su casa de La Plata. En ese contexto, los Militantes Anarquistas de Rosario expresaron su solidaridad con Bonafini y su hija, y aseguraron que "las persecusiones, seguimientos, acoso judicial contra los luchadores sociales y militantes populares ponen al desnudo la connivencia entre los grupos represivos y la esfera estatal".
| |