Ramala. - Tanques israelíes dispararon ayer contra la vivienda del jefe de seguridad palestina en Cisjordania, Jibril Rajoub, quien resultó levemente herido. La casa quedó muy dañada por la explosión de un proyectil en el interior. Rajoub salió de la casa con una mano ensangrentada, y dos hombres lo ayudaban a caminar. "Este es un nuevo ataque criminal contra mí y contra mi familia" expresó Rajoub, aunque añadió: "No creo que éste sea un intento de asesinato".
Un funcionario de Seguridad Preventiva aseguró que Rajoub estaba durmiendo en su casa, en la ciudad cisjordana de Ramala, cuando los proyectiles impactaron la vivienda. Los familiares de Rajoub salieron ilesos del ataque, pero tres guardaespaldas resultaron heridos, dijo el funcionario. Imágenes de la televisión mostraron a Rajoub conducido rápidamente por guardias de seguridad fuera del inmueble, que tenía al menos un agujero en el frente y otro en un muro del jardín.
El ministro palestino de Información, Yasser Abed Rabbo, opinó que sí fue un intento de homicidio: "Atacaron su casa con proyectiles mientras él estaba dentro".
La milicia israelí informó que sus fuerzas dispararon contra una posición desde la que palestinos abrieron fuego. En un comunicado, las fuerzas negaron que hayan querido hacer daño a Rajoub. El ataque ocurrió en medio de un violento tiroteo entre palestinos armados en Ramala y soldados que custodiaban un asentamiento judío cercano, el de Psagot.
Una portavoz del ejército israelí aseguró que tropas de un puesto militar situado a un kilómetro de la casa de Rajoub fueron atacadas por palestinos y dijo que la fuente de los disparos "era definitivamente el patio de la casa de Jibril Rajoub". El funcionario de Seguridad Preventiva palestino negó que hubieran ocurridos disparos provenientes "de esa área, en ese momento".
Medidas de seguridad
El primer ministro israelí Ariel Sharon se reunió con su gabinete ayer, luego de un fin de semana en que seis israelíes y 16 palestinos murieron, incluido un atacante suicida que llevaba encima la bomba que estalló fuera de un centro comercial israelí la mañana del viernes.
Las medidas de seguridad son estrictas en anticipación del Día de Jerusalén, que se celebra desde la pasada medianoche y todo el día de hoy con una serie de desfiles en apoyo de la posición israelí de que toda la ciudad siga siendo su capital. Los palestinos exigen que la parte conquistada por Israel en la guerra de 1967 les sea cedida. El asunto fue uno de los más delicados en las negociaciones interrumpidas hace varios meses.
La intensificación de la violencia amenaza con tener consecuencias más graves. En Israel, políticos y analistas cuestionaron si las represalias contra el ataque del viernes -que incluyeron por primera vez en 34 años ataques con aviones de guerra contra objetivos palestinos- tendrán algún efecto. "Haremos lo necesario y usaremos todo lo que esté a nuestra disposición para proteger a los ciudadanos de Israel", dijo Sharon al diario Yediot Ahronot, defendiendo su decisión.
Protección a los ciudadanos
Sharon, tras haber sido criticado por una reacción calificada de "desmesurada", subrayó que está dispuesto a "ceder en cuestiones políticas", pero no "cuando se trata de la seguridad de Israel". "Fuentes cercanas a Sharon" señalaron sin embargo al diario Haaretz que el uso de los aviones caza envió un mensaje claro a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) acerca de que Israel no se quedará sin reaccionar ante los "atentados terroristas".
El ministro israelí de Transporte, Efraim Sneh (Laborista), criticó duramente el hecho de que Sharon no hubiese consultado a los ministros "más importantes" antes de tomar la decisión de lanzar represalias con aviones F-16.
El general de división Guiora Eilan, jefe de operaciones militares, expresó que Israel decidió usar aviones caza F-16 porque eran los únicos que podían alcanzar con precisión los objetivos deseados. El militar añadió que esto no implica una intensificación calculada de la violencia.
"Los blancos eran suficientemente grandes o fuertes para que los helicópteros no representaran una opción eficiente para penetrar o atacar este blanco que elegimos", aseguró Eilan. "Estábamos buscando la mejor arma para esto y en este caso específico fue el F-16".