Año CXXXIV
 Nº 49.123
Rosario,
lunes  21 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Medio Oriente ante una guerra inminente
La opinión pública condenó la orden del premier Ariel Sharon de bombardear objetivos de Gaza y Cisjordania que causó 12 muertos

Jerusalén. - El primer ministro israelí, Ariel Sharon, debió enfrentar duras críticas por el ataque con aviones F-16 contra objetivos en la Franja de Gaza y Cisjordania del viernes pasado. No sólo la comunidad internacional y la Liga Arabe han considerado esta reacción "desmesurada", sino que también los medios israelíes la condenaron ayer en sus ediciones.
Las represalias, que dejaron 12 muertos y más edificios destruidos, se produjeron por un atentado suicida en la ciudad israelí en Netanya. Frente a un centro comercial, un palestino se inmoló allí con una bomba y provocó la muerte de otras seis personas.
"¿Qué ocurriría tras un atentado terrorista que -Dios no lo quiera- matara a 20 israelíes?", se preguntaba el columnista Doron Rosenblum en el diario liberal de izquierda Haaretz: "¿Lanzarían una bomba atómica sobre Ramala?". Incluso el Jerusalem Post -de tendencia de derecha- cuestionó el sentido de la acción, que consideró causa "graves daños en el segundo frente de Israel: la opinión internacional".

Oportunidad desperdiciada
Tal como en otros casos de atentados, Israel desperdició la ventaja psicológica de ser la víctima en su lucha por ganar simpatías en el mundo, comentó el diario. Cuando no se cumplen aún los tres meses de la llegada de Ariel Sharon al gobierno con una gran mayoría de votos, el primer ministro israelí y su coalición ve cómo se agotan sus opciones en la lucha contra la violencia palestina. El dirigente derechista de 73 años, votado porque prometió seguridad a los israelíes, se enfrenta a un empeoramiento de la situación en su combate con los incómodos vecinos.
Casi todos los comentaristas polìticos israelíes señalan el peligro de una guerra a gran escalada con los palestinos. "Nos acercamos rápido a un punto del que no hay retorno, en el que tan sólo quedan los análisis acerca de la fecha exacta para el inicio de los combates", advirtió el diario Yedioth Ajronoth en su edición de ayer. Todos destacan asimismo que sin ayuda "de afuera" no es posible solucionar el conflicto. Pero la decisión de la Liga Arabe de interrumpir sus contactos con Israel no ayudará en nada para hacer realidad las ideas propuestas por Egipto y Jordania para alcanzar la paz.
En este momento éstas es la única tabla de salvación a la que ambas partes pueden aferrarse. Aunque comentaristas árabes creen que la decisión de la Liga tendrá pocas consecuencias prácticas, en Israel los expertos consideran que la condena al Estado judío aleja aún más la posibilidad de una solución. Ni siquiera Estados Unidos, mediador tradicional en Medio Oriente, tiene un concepto claro para lograr la paz, según reconoció el propio secretario de Estado, Colin Powell, el viernes.
Sus pedidos de que se llegue a un alto el fuego sin condiciones chocan con oídos sordos entre los palestinos, que exigen primero que Israel congele la construcción de asentamientos judíos en territorio ocupado. Observadores israelíes esperan sin embargo que Washington conciba un plan en esta semana que haga que ambas partes hallen una salida política.
"Si los dejamos solos no habrá ningún cambio considerable en la situación", comentó el ex mediador estadounidense Dennis Ross en la BBC. Pero en Israel hay muchos que creen que el líder palestino Yasser Arafat llegó a una decisión estratégica de no pactar con Sharon. Arafat "no dejará que la persona que inició la guerra del Líbano para expulsarlo de Beirut o incluso del reino de los vivos sea la que pase a la historia como quien lo venció", opinó el analista Amir Oron.



Un graffiti reproduce un tanque de guerra israelí.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Egipto desafía las presiones del mundo árabe
Cheney: "Pienso que deben parar"
Tanques israelíes bombardearon la casa del jefe de seguridad palestino
Diario La Capital todos los derechos reservados