Año CXXXIV
 Nº 49.115
Rosario,
domingo  13 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los problemas sectoriales

De la encuesta surge que las empresas tecnológicas consideran que sus principales problemas son la falta de financiamiento adecuado y las dificultades para exportar, así como la falta de conocimiento de los mercados externos, no tienen financiamiento adecuado porque por sus características, no les conviene usar el financiamiento bancario tradicional (ni los bancos están dispuestos a prestarles, a no ser con hipotecas). Necesitan inversiones de capitalistas de riesgo: socios que no sólo les den dinero sino que apalanquen el valor de la empresa aportándole experiencia, contactos y capacidad de management. Además, se plantea que el Estado puede fomentar el capital de riesgo dando un marco propicio para que se desarrollen brindando preferencias impositivas a los inversores, "como se hace en Brasil y EEUU, que tienen leyes específicas". Además "invirtiendo directamente en este tipo de fondos, como hacen en Europa, EEUU y Brasil". Además, como la mayor ventaja que tienen las tecnológicas son los recursos humanos, los empresarios piden "aumentar y mejorar su oferta con planes, y becando personas de escasos recursos para que estudien estas carreras".


Notas relacionadas
Empresas tecnológicas, en hora de definiciones
Estrategias
Diario La Capital todos los derechos reservados