Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El gobernador le bajó el perfil a la reforma de la Constitución

Carlos Colombo

El gobernador Carlos Reutemann retomó ayer su discurso y evitó definiciones políticas respecto de las candidaturas del 2003, como de la posible reforma constitucional del año próximo, a la que le puso paños fríos. Al mandatario no lo sorprendió el apoyo de Horacio Usandizaga a su posible postulación presidencial, ya que, aseguró: "El Vasco me lo había dicho en privado" y defendió la buena relación que mantiene con el ex intendente radical.
"Acá vamos a hacer (la fórmula) Usandizaga-Reutemann", dijo irónicamente Reutemann cuando se le preguntó por las declaraciones del ex intendente de Rosario, quien había declarado que si él fuera peronista impulsaría la candidatura presidencial del Lole. Consultado si lo habían sorprendido las declaraciones de Usandizaga, el mandatario confió que "hace seis meses, el Vasco me lo había dicho en privado".
Reutemann aseguró tener "una buena relación con el Vasco" y se quejó porque "algunos no lo saben ver, pero intentamos tener buena relación con todos. Lo estamos acompañando a De la Rúa desde el vamos y nunca le hemos puesto palos en la rueda, y Usandizaga captó lo mismo".
Entonces el gobernador volvió a su viejo latiguillo sobre que "a nadie le interesa hoy el 2003, salvo a uno que sale todos los días en televisión", dijo riéndose en obvia alusión al gobernador bonaerense Carlos Ruckauf.
En cuando a la posible reforma constitucional en Santa Fe durante el año próximo, el gobernador le bajó las expectativas y dijo que se trata del "mismo caso que el 2003".
"La reforma constitucional es el mismo caso que el 2003, a mí me vienen a hablar de muchos temas de la provincia, pero nadie en la calle me ha planteado el tema de las candidaturas para el 2003, ni de la reforma Constitucional", consignó.
Reutemann añadió que "hay que poner las cosas como son: si en el 2002 Argentina cambia radicalmente y no hay problemas económicos, baja la desocupación, mejora la educación, la seguridad y vivimos en otro país, se puede conversar, pero si eso no ocurre me parece difícil" que haya reforma.
En cuanto a sus expectativas de que la situación del país pueda cambiar el año próximo, se limitó a responder: "Eso es lo que dice Cavallo, que a partir del segundo semestre comenzamos a crecer al 5 por ciento anual".
Respecto de la posibilidad que se viene barajando de un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires entre el PJ y Acción por la República disparó: "Que hagan la fórmula Cavallo-Ruckauf o al revés".
En ese sentido, enfrió la posibilidad de un frente en Santa Fe con Acción por la República y señaló que eso "hay que preguntárselo al Partido Justicialista de Santa Fe", poniéndose él por fuera de toda negociación.


Notas relacionadas
Impugan las listas opositoras y el PJ se quedaría sin interna
Diario La Capital todos los derechos reservados