Año CXXXIV
 Nº 49.100
Rosario,
viernes  27 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Expectativa por los cambios en el frigorífico Rafaela
Esperan que se reactive la fuente laboral con los ocho millones de dólares que aportan los compradores

Luis Emilio Blanco

Rafaela. - Los movimientos accionarios realizados en el frigorífico Rafaela Alimentos generaron expectativas entre los empleados y la comunidad rafaelina. Tanto el anuncio de la firma Mafinsa SA -del grupo Taselli-, de sumar ocho millones de dólares para quedarse con el 50 % de las acciones, como los antecedentes de conflicto con la masa obrera en otras compañías del empresario Sergio Taselli, provocaron opiniones divididas sobre el futuro de la planta.
Los dirigentes del Sindicato de la Carne esperan que el ingreso de dinero genuino ayude a sacar a la industria de la crisis en la que se encuentra. "La única manera de asegurar la continuidad del frigorífico era con un aporte de dinero", dijo Domingo Viviani, secretario general del gremio de la carne de Rafaela a un medio gráfico de esa ciudad.
Por otra parte un empleado, que pidió reserva sobre su identidad, manifestó que "en muchas empresas del grupo Taselli hay serios problemas con el personal, eso genera incertidumbre entre nosotros pero a la vez tenemos la esperanza de que funcione bien en este caso".
En una reunión entre Taselli, Carlos Lagrutta (gerente del frigorífico) y el intendente Ricardo Peirone los empresarios aseguraron que el aporte de capital garantizará la continuidad de la empresa y la política a implementar de aquí en adelante será acordada entre el socio inversor y la familia Lagrutta. "Se comparte la voluntad de sacar a la empresa adelante a pesar de los problemas que afectan al sector: recesión general en el país, interrupción de las exportaciones en la planta de Casilda y una serie de problemas que llevaron al concurso de la empresa", dijo Lagrutta.
La firma fue sometida a concurso de acreedores que se tramita en los tribunales locales. A raíz de ese proceso se supo que Rafaela Alimentos mantiene una deuda de 45 millones de pesos repartida entre 900 acreedores. Taselli aseguró que el pasivo es de 39 millones de pesos, monto que seguirá el trámite concursal.
A fines de febrero, Rafaela Alimentos despidió a 355 obreros, luego reincorporaron a 92. Al respecto Lagrutta dijo que los despidos fueron motivados por la decisión de trasladar la matanza de vacunos a la planta de Casilda, y aseguró que la empresa se vio forzada a tomar esa medida "por la intolerancia de la ciudadanía rafaelina sobre el problema de los efluentes industriales".
Viviani sostuvo que actualmente "el nivel de producción no es óptimo pero se está trabajando y el aporte de plata fresca puede ser alentador para darle continuidad. Ahora se podrán comprar insumos para seguir trabajando. Si se mantenía la situación anterior al ingreso de dinero, la empresa tendía a desaparecer, pero ahora no". Asimismo el gremialista dijo que "el interés del gremio está centrado en definir el convenio de crisis en el cual se especificarán las condiciones de trabajo que regirán en el frigorífico mientras dure el concurso preventivo".


Diario La Capital todos los derechos reservados