Año CXXXIV
 Nº 49.100
Rosario,
viernes  27 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cuestionan el manejo de fondos públicos en la comuna de Montes de Oca
Denuncian incumplimiento de horarios, ausencia de obras públicas y llamadas telefónicas de madrugada

Walter Gasparetti

Montes de Oca. - "Hacen llamadas telefónicas a la madrugada, algunos secretarios no cumplen con el horario de trabajo y, lo que es peor, no ejecutan algunas obras públicas que ya fueron cobradas a los vecinos". Estos son algunos de los ejemplos que utilizó el vocal titular por la minoría de la comuna Nelso Beltramo para hacer una fuerte crítica a la actual gestión que lleva adelante el presidente comunal Nelso D'Andrea.
Bajo el título "¿Así se gobierna?", el funcionario opositor presentó un documento en el que hace un duro cuestionamiento a la actual administración comunal. La principal crítica se centra en que "el aumento de los tributos comunales no fue volcado a la concreción de obras prioritarias para el desarrollo de esta comunidad".
"No se arreglan las calles pavimentadas, no se hacen cunetas en las calles de tierra, tampoco mantenimiento de cordón cuneta, la recolección de residuos se hace en horarios ridículos y la iluminación es escasa en todo el radio urbano", criticó Beltramo ante este diario.
Las observaciones del funcionario que milita en el Partido Demócrata Progresista (PDP) fueron planteadas oportunamente a través de muchos pedidos de informe. En uno de ellos -quizás el más polémico- sugirió una rebaja del 25 por ciento de los salarios que superen los 500 pesos, cuestión que fue rechazada de plano por las principales autoridades.
"Pedí que el movimiento de caja y tesorería se exhiba en lugares públicos como bancos, mutuales, y comercios, y sólo me dieron una definición con relación al monto de la deuda que posee Montes de Oca", dijo el funcionario de la Alianza.

Sólo pagan sueldos
Beltramo denunció además que la comuna acepta facturas de proveedores que, en muchos casos, no reúnen los requisitos que exige la Administración Federal de Impuestos (Afip), al tiempo que calificó a la comuna como "un ente que no hace obras y que sólo paga el suelo de los empleados comunales".
En ese sentido, dijo que en el transcurso del año pasado el personal electo se llevó mas de 38 mil pesos de las arcas del Estado y algo más de 63 mil el personal de gabinete. "No podemos pagar 37 mil pesos de honorarios a terceros y 12 mil pesos en comunicaciones en un pueblo de 3.500 habitantes", acotó Beltramo.


Diario La Capital todos los derechos reservados