 |  | Congelarán el boleto y habrá un pacto social en Santa Fe
 | Santa Fe. - El intendente Marcelo Alvarez anunció la firma de un acuerdo entre el municipio, empresarios del transporte y choferes de colectivos para el congelamiento del boleto urbano en 80 centavos, pero al mismo tiempo un pacto social por el cual los dueños de las líneas concesionarias se comprometen a no producir rebajas salariales ni despidos. El convenio establecido en tres actas firmadas en la Intendencia fue exhibido por Alvarez como un elemento clave para comenzar a revertir la crisis del transporte en la capital provincial, y en gran medida reitera parte de los puntos contenidos en el mensaje rechazado días atrás por el Concejo, aunque en este caso se incorpora un ramillete de hechos nuevos como boletos barriales, combinados y universitario. En este marco, uno de los elementos más innovadores es el llamado por el momento boleto barrial a 50 centavos, y que comprenderá distintos tramos en los recorridos de las diferentes líneas como también el boleto combinado. En este caso entre las líneas 1 a 16, y finalmente el boleto universitario que será implementado por las líneas que llegan al Complejo Universitario de El Pozo con tarifa de un peso de ida y vuelta al centro. Luego de una semana de negociaciones el titular del DEM, logró abrochar en tres acuerdos a los empresarios y choferes en torno a un precio congelado del boleto hasta que dure la emergencia, el que sería aceptado por el Concejo Municipal al que llegaran en pocas horas más los mensajes para implementar el convenio firmado por los transportistas Rubén Tocci, de Transportadora San Jerónimo; Armando Farelli, de las firmas Yapeyú e Interbús, Miguel Zamora, de Transportadora Guadalupe; Carlos Galetti, de Transportadora Mesopotámica; Jorge Kiener de la UTA; y Alejandro Rossi, secretario de Servicios Públicos. Entre los elementos más salientes de este acuerdo, que ahora deberá contar con el apoyo legislativo para entrar en vigencia, cabe mencionar el congelamiento del boleto en 80 centavos, mientras dura la emergencia del transporte público y el compromiso empresario de no producir rebajas salariales ni despidos. También se proyecta la aprobación de una nueva ordenanza que contemple los pases especiales y la creación de una comisión para estudiar los recorridos futuros de las líneas de transporte urbano de la ciudad, así como para el control del transporte ilegal en Santa Fe.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|