Año CXXXIV
 Nº 49.100
Rosario,
viernes  27 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Argentina integrará la zona A del Mundial Sub 20 junto a Finlandia (el primer rival), Egipto y Jamaica
Sub 20: Un grupo bien favorable
El torneo arranca el 17 de junio. En el Coloso del Parque jugarán Angola, República Checa, Japón y Australia

El seleccionado argentino Sub 20 resultó favorecido por el sorteo del XIII Campeonato Mundial de la categoría, ya que como cabeza de serie del grupo A tendrá que medirse ante Egipto y los debutantes Finlandia y Jamaica, equipos que no parecen presentarse como duros escollos con vistas a obtener un lugar en los octavos de final. En tanto, Rosario será sede de un grupo sin historia futbolística.
Argentina, que fue el único equipo preclasificado en el sorteo, protagonizará el partido inaugural del torneo ecuménico cuando se mida el domingo 17 de junio, a partir de las 14, ante Finlandia en el estadio de Vélez Sarsfield, que además albergará todos los partidos del grupo A y el cotejo final, entre otros.
No obstante, el miércoles 20 el conjunto dirigido por José Pekerman se medirá contra el rival quizás más peligroso de su zona, Egipto, que es el único que cuenta con antecedentes en campeonatos mundiales juveniles, ya que participó en Australia 81, donde fue octavo, y en Portugal 91, en el que se ubicó noveno.
Por último, Argentina cerrará su participación en el grupo A el sábado 23 de junio cuando se enfrente a Jamaica, en un partido que ya cuenta con un antecedente mundialista que data del Mundial de Francia 98 de mayores, donde el seleccionado albiceleste, con una notable actuación, logró una abultada goleada por 5 a 0.
El panorama para el conjunto argentino es bastante alentador y por tal motivo el ánimo en el salón del Hotel Hilton donde se realizó el sorteo era muy bueno, por no decir excelente, pero en cambio las caras de los representantes de Brasil y Paraguay no eran las mejores, ya que salieron más perjudicados porque están en grupos muy difíciles.
La novedad de no incluir cabezas de serie para los distintos grupos que no sean el de Argentina provocó una hecho casi atípico para la historia de los campeonatos mundiales, ya que en el grupo B, que tendrá sede en Córdoba, estarán nada menos que Brasil y Alemania, dos potencias que acumulan entre sí "apenas" 13 títulos ecuménicos, y que seguramente se disputarán el primer lugar.
Los ciudadanos cordobeses seguramente estarán felices con el hecho de poder apreciar a estos dos poderosos seleccionados, pero no así los equipos de Irak y Canadá, que tratarán de ubicarse al menos como uno de los cuatro mejores terceros.
Si los brasileños no estaban muy conformes por el hecho de tener que verle la cara nada menos que a Alemania, los paraguayos estaban más que preocupados, ya que fueron sorteados para ocupar el grupo F, a jugarse en Mar del Plata, con Francia, Ghana e Irán.
En tanto, el seleccionado chileno también resultó un tanto favorecido pues fue designado para el grupo C, que le permite el beneficio de ser un poco local, ya que se jugará en Mendoza y tendrá que luchar ante equipos que no tienen una rica historia: Estados Unidos, China y Ucrania.
En el grupo E, que se desarrollará en Salta, Holanda aparece como el virtual favorito por un mero hecho histórico, ya que además figuran Ecuador, Etiopía y Costa Rica.
Por último, la zona D, que se disputará en el estadio de Newell's Old Boys es quizás la menos motivante para el público argentino y presenta un nivel muy parejo entre los distintos seleccionados, ya que a priori no parece haber un equipo que pueda arrasar con sus rivales, pues los sorteados fueron Angola, República Checa, Japón y Australia.



El secretario general de la Fifa brinda detalles del campeonato.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pekerman no subestima a nadie
Diario La Capital todos los derechos reservados