 |  | Amboé, Los Sacha, Los Tekis y Sueños actúan en el anfiteatro municipal La nueva generación del folclore El festival musical organizado por LT3 se lleva a cabo esta noche con entrada gratuita
 | Los Tekis, Amboé, Los Sacha y los rosarinos del grupo Sueños se presentarán esta noche, a partir de las 21, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, en una propuesta organizada por LT3 Cadena Cerealista. La entrada a la función es entrada libre y gratuita, Aunque los grupos convocados para el recital efectuaron presentaciones individuales en Rosario, esta es la primera vez que actuarán juntos, lo que permitirá al público local disfrutar de un espectáculo que reúne a cuatro de los máximos exponentes de la "movida joven del folclore". El boom de Soledad animó a numerosos artistas a mostrar sus propuestas. Algunos de ellos, como Los Nocheros, contaban con años de sólida trayectoria musical pero sólo reconocida en sus ámbitos regionales. Otros, más jóvenes en el quehacer musical, parcialmente influidos por experiencias auténticamente renovadoras como la de Peteco Carabajal, se lanzaron a un replanteo de lo instrumental y estético del folclore. El movimiento cautivó al público adolescente especialmente en las provincias, donde se replanteó la relación de la gente con el, un vínculo que se había deteriorado a fuerza de prejuicios, campañas publicitarias, pero también por propuestas en ciertos casos anquilosadas. Por cercanía y comunidad de ritmos, Amboé, el juvenil cuarteto chamamecero correntino, es el que más repercusión logró a nivel nacional. Los creadores de "Sobredosis de chamamé" y "Metele, metele", títulos de sus más grandes hits y de sus discos oficiales, llevan a su máxima expresión el chamamé festivo, estilo al que accedieron a poco de volverse famosos, ya que en sus producciones independientes se mostraban más emparentados con propuestas tradicionales. El grupo, que vendió más de 25 mil placas de álbum, está integrado por Rogelio Chiape, César Ortiz, Mariano Maciel y Marcelo Acosta, una formación clásica chamamecera que aborda el género desde una perspectiva renovadora. La propuesta del grupo cordobés Los Sacha no va más allá de ofrecer versiones remozadas de temas conocidos. Su punto de vista del folclore tradicional se enriquece en sus arreglos musicales de inspiración vanguardista. El hecho de ser músicos provenientes del rock se percibe claramente en sus interpretaciones. Los Sacha está integrado por Lucas Ninci (piano y coros), Marcelo Izurrieta (guitarra y voz), María Eugenia de La Rosa (percusión), Esteban de La Rosa (bajo), Guillermo Arce (saxo y flauta traversa) y José Curado (saxo y flauta traversa). El grupo lleva grabados dos discos: "Ropas Nuevas" y "Sol naciente". El humor es uno de los rasgos que caracteriza a las letras de los temas de la agrupación, el otro son las melodías que, en temas como "La trunca rockera" o "La english chacarera", respiran un auténtico clima festivo. La formación rescata el repertorio de próceres del folclore cordobés como el Chango Rodríguez y de nuevas figuras como Ica Novo, sin dejar de lado a clásicos del Nuevo Cancionero como Tejada Gómez o Tito Francia. Menos conocido en Rosario, el sexteto jujeño Los Tekis es un fenómeno en el interior del país. Su presentación en la última edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín tuvo todas las características de un show internacional: tuvo una deslumbrante puesta en escena y una altísima convocatoria de adolescentes que protagonizaron tumultuosas manifestaciones de apoyo a sus ídolos. Los Tekis fusiona la música del noroeste con ritmos latinoamericanos apelando a instrumentos tradicionales y electrónicos. Componen la banda Juan José Pestoni (percusión), Mauro Coletti (vientos), Oscar Valdéz (guitarra y vientos), Sebastián López (voz, vientos y charangos), "Pucho" Ponce (bajo), y Walter Sader (percusión). Grabaron las placas "Cantas tu, canto yo", "Cumpliendo sueños" y "Paz interior".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|