Año CXXXIV
 Nº 49.100
Rosario,
viernes  27 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Vuelven los dirigibles para pasajeros
Alemania dio autorización para la fabricación de las naves aéreas con capacidad para 12 personas

La nueva generación de dirigibles fabricados en Alemania recibió ayer la autorización oficial para el transporte de pasajeros. Unos 60 años después de acabar abruptamente la era de los superdirigibles, todo indica que los de la nueva generación podrán ser fabricados ahora nuevamente en serie.
En el marco de una feria de aeronáutica en Friedrichshafen, a orillas del lago Constanza, en el sur de Alemania, se dio a conocer ayer la concesión de la licencia oficial para el transporte de pasajeros con los nuevos dirigibles de alta tecnología con capacidad de entre 10 a 12 viajeros.
Se estima que se comenzará con el transporte de pasajeros a fines de junio. Se tiene previsto realizar en una primera fase vuelos de recreo por la zona de lago Constanza.
Según los planes, un vuelo de una hora a bordo del cigarro gigante costará unos 600 marcos (285 dólares) por persona. Hasta el momento hay ya unos seis mil pedidos de reservas.
El prototipo del dirigible que lleva el nombre de Friedrichshafen resolvió desde 1997 de forma satisfactoria más de mil horas de vuelo. Posteriormente, en agosto de 1998, el ejemplar que lleva el nombre Zeppelin NT (Neue Technologie, nueva tecnología) realizó su vuelo de bautismo al que siguió en verano pasado un vuelo hacia el norte de Europa con un recorrido total de 3.600 kilómetros.
La nueva generación de dirigibles, mucho más pequeños que el recordado Zeppelin, están construidos con materiales compuestos y tienen una base de sustentación en gases no inflamables.
Los ejemplares contemporáneos más vistos, como el dirigible de Good Year, o el más pequeño de construcción alemán que sobrevoló Rosario, Buenos Aires y otras ciudades del interior para publicitar una empresa láctea -y que fue desbaratado por fuertes vientos en la provincia de Santa Fe- tienen una capacidad de hasta seis personas, incluido el piloto.
Estas lentas aeronaves siguen despertando el asombro por las particularidades de sus vuelos, que generalmente pueden concretarse a baja altura y poca velocidad, y el gran porte que sustentan, asociadas a los globos aerostáticos, esas máquinas voladoras tan singulares que también surcaron en años recientes y con propósitos publicitarios el cielo rosarino.


Diario La Capital todos los derechos reservados