Año CXXXIV
 Nº 49.098
Rosario,
miércoles  25 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La departamental mantiene el color amarillo

Carlos Colombo

El radicalismo es especialista en internas -así mantuvo el partido vivo Ricardo Balbín durante la sequía peronista-, y en la elección del domingo, además de la pelea por las candidaturas a senador o a diputado nacional, también se dio la lucha "abajo", como dicen los militantes, esto es en las seccionales. Allí quedaron varios contusos, dirigentes que ostentan cargos electivos y fueron derrotados por punteros seccionales totalmente desconocidos para todos aquellos que no usan boina blanca.
De acuerdo con los números extraoficiales, la Lista Amarilla se alzó con el triunfo en 22 de las 27 seccionales, la Naranja en 4 y la Marrón en una, con lo que Convergencia se asegura el control de la departamental. Otro dato a tener en cuenta es que en la mayoría de las seccionales la Lista Naranja fue dividida entre milletistas (verdes) y dambrosistas (celestes).
Horacio Usandizaga no sólo ratificó su título de conductor del radicalismo santafesino, sino que -junto a su hermana María Cristina, Miguel Basaldella y Jorge Boasso- se quedó con la victoria en su seccional, la 1ª, derrotando al milletista y flamante diputado provincial Rafael Samardich.
Está claro que los principales dirigentes no figuraban en la lista de su seccional, pero un viejo dogma radical señala que primero hay que ganar la parroquia para luego sacar chapa en el partido.

Soberana paliza
Dicen los amarillos que en la seccional 2ª "no alcanzaban las ambulancias para llevar tantos heridos", es que allí Convergencia -encabezada por el novato Martín Rosúa- le dio una soberana paliza a la plana mayor de los celestes obteniendo mayoría y minoría. Angel D'Ambrosio, Pablo Cribioli, Adriana Taller y Norberto Soriano quedaron terceros, siendo el segundo lugar para los verdes, cuya cabeza visible es Daniela León.
Tampoco le fue bien en su seccional a Juan Carlos Millet, ya que perdió la 3ª a manos de los usandizaguistas Meyer Krupick y Héctor Raschella.
En la cuarta, Aníbal Reinaldo volvió a ratificar su liderazgo con la Lista Marrón, con una alianza sui generis que incluía a los amarillos (Ricardo Cicarelli), pero apoyando arriba a la Naranja, que también ganó.
Nelson De Lajonquiere y Roque Angelo se impusieron en la séptima a los naranjas Walter Cattáneo y Pablo Javkin. "Fue una interna leprosa", disparó el número dos a diputado nacional.
La mejor performance corrió por cuenta del presidente de Convergencia Rosario, Omar Paredes y su hermano Gerardo, en la seccional 11ª al obtener el 85 por ciento de los votos.
La concejala celeste Mónica Peralta perdió su seccional, la 5ª, a manos del secretario de Usandizaga, Diego Sueiras. En tanto que en la 16ª, la edila usandizaguista Gloria Sotelo seguía contando votos, pero los naranja franja verdes Longie y Pezzutti saboreaban el triunfo.


Notas relacionadas
Basaldella contraataca: "Millet carece de autoridad moral"
Diario La Capital todos los derechos reservados