Año CXXXIV
 Nº 49.097
Rosario,
martes  24 de
abril de 2001
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Banzer denunció "complot" de la oposición y cocaleros
El presidente boliviano recibió el apoyo de EEUU

La Paz. - El gobierno denunció un "complot fallido" para deponer al presidente Hugo Banzer por parte del principal partido opositor Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que el viernes pidió la renuncia del mandatario. El choque político se da mientras el país sufre la confrontación de los campesinos cocaleros.
El ministro de Información, Manfredo Kempff, señaló sobre el supuesto complot: "Ellos (el MNR) quieren hacernos creer que sólo era un pedido, pero no. A ellos les ha fallado un complot en el cual estaba metido el movimiento cocalero (de los productores de hoja de coca, base de la cocaína)".
En tanto, el MNR emitió un pronunciamiento en el que "rechaza totalmente" un comunicado de la embajada de Estados Unidos difundido el sábado en el que expresa su condena al planteamiento de ese partido por poner en riesgo la democracia e insiste en ofrecer su "apoyo incondicional" a Banzer.
El líder cocalero, el diputado Evo Morales, dijo que no está vinculado al MNR, pero también pidió la renuncia del presidente al grito de "¡Fuera Banzer!".
Morales llegó ayer a La Paz a la cabeza de decena de campesinos cocaleros después de una caminata de 400 kilómetros que iniciaron el 9 de abril.
Cocaleros, campesinos, obreros, maestros, universitarios y otros sectores se plegaron en la vecina ciudad de El Alto a la columna de Morales, que nuevamente fue duramente reprimida por la policía.
En su comunicado, el MNR dice que "en nuestro país, como en los Estados Unidos, cualquier ciudadano tiene la facultad constitucional de ejercer su derecho fundamental de petición conforme lo establece nuestra Carta fundamental, tal como lo hicieron múltiples pedidos de renuncia, por problemas personales, al presidente Clinton; los cuales en ningún momento pusieron en riesgo la democracia ni el régimen institucional de ese país", sostiene el MNR.



Los cocaleros se enfrentaron con la policía al llegar a La Paz.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados