Año CXXXIV
 Nº 49.097
Rosario,
martes  24 de
abril de 2001
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Montesinos eludió un cerco policial en Venezuela

Lima. - El gobierno peruano tiene la certeza de que el prófugo ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos está vivo y "en un lugar al que nos estamos acercando progresivamente", según dijo esta tarde el ministro del Interior, Antonio Ketín Vidal.
El general en retiro hizo la afirmación tras confirmar que estuvo ayer en Venezuela, cerca de una operación policial que culminó sin que Montesinos fuera encontrado en un sitio rural donde, según tres testigos, se escondía.
Vidal salió así al paso a declaraciones del diputado venezolano Pedro Carreño, un militar retirado muy próximo al presidente Hugo Chávez, quien aseguró hoy que el ex asesor presidencial fue asesinado dos meses atrás en un cuartel peruano.
"Cuando uno se pone a jugar con la fantasía cualquier cosa se puede decir", indicó Vidal, que se abstuvo de revelar las razones por las que tiene la certeza de que Montesinos vive.
El ministro confirmó lo que hasta ahora era sólo un rumor, en el sentido de que entre el sábado y el domingo estuvo en la ciudad venezolana de Valencia, pues "de buena fuente" le llegó la información de que Montesinos estaba en un complejo llamado Piñero, cerca de allí.
En Valencia, Vidal se encontró con que la policía venezolana estaba enterada de las versiones y ejecutaba una operación en Piñero, la que se prolongó hasta que al mediodía del domingo se reportó que la casa estaba vacía y que no había rastros del prófugo.
Medios periodísticas habían dado la información de que un avión de la Fuerza Aérea Peruana llegó hasta Valencia, pero no que allí iba el propio Vidal, que incluso, fue visitado esa noche en el aeropuerto de esa ciudad por su homólogo venezolano, Luis Miquilena.
El ministro, visto en el Perú como gran artífice de la histórica captura en 1992 del jefe de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, se negó a hacer comentarios respecto a los señalamientos hechos por medios periodísticos venezolanos y peruanos en el sentido de que "sospechosas" tardanzas por parte de la policía venezolana le habrían permitido a escapar a Montesinos. Al ser interrogado sobre si confía en las autoridades venezolanas, respondió: "El tiempo lo dirá".Tres personas aseguraron que dentro del complejo Piñero estaba un peruano con características muy similares a la de Montesinos, con custodia de cuatro hombres fuertemente armados, decía esperar la presencia de funcionarios de la Inteligencia venezolana.


Diario La Capital todos los derechos reservados