 |  | cartas Peligro de inmuebles abandonados
 | La existencia de reglamentación con respecto a terrenos y casas abandonadas nos habla de una realidad que necesita ser tenida en cuenta. La existencia de inspectores nos recuerda que las normativas que regulan la vida cívica requieren de una continua vigilancia. Compartiendo una medianera con la Escuela "Edmondo De Amicis", de Santiago 1365, desde hace muchos años, se halla una casa abandonada en su proceso de destrucción. Mientras en la escuela se multiplican las medidas de seguridad, en la casa colindante se multiplican las situaciones de peligrosidad: en cualquier momento se caen unas chapas que cuelgan de los balcones. Se desconoce si los ladrillos se mantendrán adheridos con el transcurso de los años. La rotura de la vereda constituye un atentado permanente a todos los que transitan por ella y las instalaciones en general no ofrecen ninguna seguridad ante la falta de uso y control. Mientras que en la escuela se acrecientan los sistemas de limpieza, en la casa vecina aumenta la suciedad. La existencia de esta casa abandonada es un peligro, como el de todas las instalaciones que no se usan con el transcurrir de los años. Pero el peligro se agrava porque al ser colindante con una escuela, por esa vereda sucia y bajo esos balcones sin terminar transitan a diario cientos de niños y cientos de padres y docentes que cumplen con el deber de concurrir a sus obligaciones. Brilla la ausencia de los inspectores que luego de tantos años no han advertido el incumplimiento de la legislación, reglamentaciones y ordenanzas. Desconocemos dónde van a parar los reclamos y peticiones realizadas ¿qué hacen con los expedientes los funcionarios de la Municipalidad? DNI 13.174.568
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|