Año CXXXIV
 Nº 49.097
Rosario,
martes  24 de
abril de 2001
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Casilda: El Enress asegura que el agua es apta para consumo
Un informe del ente despeja dudas sobre la calidad del servicio, cuestionado por usuarios ante el Concejo

Casilda. - Las dudas que se alzaron en esta ciudad sobre la calidad del agua potable perdieron sentido a principios de esta semana cuando el Ejecutivo recibió del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) un informe donde asegura que es apta para el consumo humano. Sin embargo todavía falta que el municipio haga la misma tarea y cotejar los resultados.
Los estudios bacteriológicos y de potabilidad en muestras de agua de distintos sectores demuestran que "los parámetros analizados cumplen con los límites obligatorios y recomendados por ley".
Las sospechas surgieron por denuncias planteadas en el Concejo por usuarios de diversos barrios sobre el mal color y sabor del agua. El cuerpo recogió el guante y sancionó un decreto para que el Enress efectúe los controles respectivos.
El informe del organismo abarca los primeros tres meses del año y sus conclusiones parecen ser lo suficientemente categóricas para tranquilizar a la población.
Pero aún resta comparar estos resultados con las análisis que deberá hacer la Municipalidad para mayor seguridad de los consumidores, tal como lo establece la ordenanza. El pedido de los ediles al Enress para que analice el agua fue formulado en diciembre pasado cuando los usuarios no sólo plantearon esta cuestión sino también se quejaron por reiterados cortes y falta de presión.

Defender la calidad de vida
Desde hace unos años los casildenses defienden la calidad de vida como una norma y exigen a sus autoridades que actúen como en este caso. Sin embargo, y a contramano de esta demanda, el Concejo aún no aprobó dos proyectos relacionados con los intereses de los vecinos. Uno fue impulsado por el edil Mauricio Plancich y tiene que ver con crear una oficina de defensa del consumidor y el otro, de Roberto Meli, para habilitar una suerte de sucursal de la Defensoría del Pueblo.


Diario La Capital todos los derechos reservados