Año CXXXIV
 Nº 49.097
Rosario,
martes  24 de
abril de 2001
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fiscalía pidió a la Justicia que cierre los bingos
Los trabajadores del sector temen por sus fuentes de trabajo. Pedirán una audiencia a Reutemann

Contra todas las expectativas de los trabajadores de las salas de bingos rosarinas, quienes esperaban que la medida no se adoptara, a primera hora de la mañana de ayer la Fiscalía de Estado de la provincia presentó ante la justicia de faltas el pedido de cierre de las tres salas rosarinas de juegos: el bingo Montparnasse (ubicado en San Lorenzo y Entre Ríos), el Mendoza (ubicado en Mendoza al 3.400) y el del club Calzada.
Si bien no se conocieron los fundamentos de la presentación y el juzgado de faltas en turno a cargo de la jueza Liliana Puccio no echó más luz sobre la cuestión, trascendió que los fundamentos de la Fiscalía (representada por el abogado Absalón Luis Casas), giraron en torno a que los amparos judiciales por los cuales permanecían abiertas estas salas habían perdido vigencia como consecuencia del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se conoció días atrás.
La decisión de la Fiscalía fue tomada con desazón y angustia por parte de los cientos de personas que trabajan en estos locales. La medida dispuesta por la Fiscalía de Estado, seguramente con la orden de altos funcionarios provinciales, compromete seriamente la estabilidad de estos trabajadores, quienes podrían pasar a la larga lista de desocupados si la Justicia hace lugar al pedido de cierre solicitado.
La secretaria general del gremio que nuclea a los empleados de los bingos, Marta Sánchez, dijo luego de conocerse la presentación de la Fiscalía que el sector va a "resistir toda medida que no condice con la preservación de las fuentes de trabajo. Haremos responsables de las consecuencias a los funcionarios de la provincia", advirtió Sánchez.
Asimismo, reclamó a los jueces que deban intervenir en el asunto que "vean el problema social de los trabajadores".
Se desconocen hasta el momento cuáles son los argumentos contundentes que puedan superar en legitimidad al derecho que tienen los trabajadores de preservar y hacer usufructo de las fuentes de trabajo. Después de años de funcionamiento y cuando muchos de los que cumplen tareas en los bingos han organizado sus vidas y la de sus familias en base a un sueldo más o menos estable, con años de antigüedad y realizando aportes previsionales, la medida, adoptada en un momento de profunda crisis del país, no deja de sorprender.
Mientras la jueza Puccio -según trascendidos- tomará su tiempo para adoptar una decisión, los trabajadores por su parte están dispuestos a resistir y no se descarta que en las próximas horas pidan una audiencia con el gobernador de la provincia, Carlos Alberto Reutemann, para pedirle que interceda y que conceda un permiso provisorio para el funcionamiento de estas salas a los efectos de preservar las fuentes de trabajo.


Diario La Capital todos los derechos reservados