El diputado justicialista César Arias intentó amortiguar ayer el impacto político que significa para su partido la prisión preventiva dictada al ex asesor y ex cuñado del entonces presidente Carlos Menem, Emir Yoma, acusado de haber organizado el tráfico de armas a Ecuador y Croacia. "Desde el punto de vista político, Emir Yoma no es autoridad ni dirigente del Partido Justicialista", sentenció el menemista Arias, quien calificó, además, de "irracional" la especulación sobre la posibilidad de que Menem pueda ir preso en la causa del juez federal Jorge Urso. El ex secretario general de la Presidencia Alberto Kohan se negó, por su parte, a hacer declaraciones, tanto políticas como jurídicas, sobre las novedades del expediente. "No va a haber comentario de mi parte", dijo Kohan, en tanto el vocero del ex presidente dijo que Menem "está tranquilo, en una reunión" y adelantó que "quizás hable mañana (por hoy), pero hoy (por ayer) no hay nada". Arias se excusó de opinar sobre la decisión de Urso: "Desde el punto de vista jurídico, no estoy en condiciones de hacer ningún tipo de declaraciones. No conozco los fundamentos de la resolución". "Además -continuó-, hay un profesional que está actuando y no puedo inmiscuirme en su causa". El diputado concedió que es "elemental" que Menem esté preocupado por la situación de Yoma, a raíz de que "se trata de una persona vinculada a él, es amigo de él desde hace muchos años...".
| |