Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Arias Uriburu dijo que fue amenazada por el embajador jordano ante la ONU
La mujer pide la restitución de sus hijos secuestrados hace tres años por el padre que vive en el país asiático

Gabriela Arias Uriburu, la argentina que reclama la restitución de sus hijos secuestrados hace tres años por el padre jordano, denunció haber recibido amenazas del embajador jordano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por la campaña internacional realizada por la madre para recuperar a los niños. "El embajador Shehab Madi me advirtió que si yo seguía con esta campaña mediática la familia de mi ex marido iba a tomar represalias en mi contra", aseguró Arias Uriburu, quien el jueves último se reunió con el diplomático jordano en Ginebra, Suiza.
La madre argentina afirmó que "no sé cuales serían eventualmente esas represalias, pero estaba muy enojado conmigo porque, según él, mi problema era una cuestión personal que no tenía por qué haber sido presentada ante la ONU". Arias Uriburu había presentado su caso el miércoles pasado ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que este año, por primera vez, es presidida por la Argentina, a través del embajador Leandro Despuoy.
Los tres hijos de la mujer, Karim de 8, Zahira de 7 y Sharif de 5, fueron secuestrados por su padre Imad Shaban en 1998, en Guatemala, donde entonces residía la pareja, y llevados a Jordania, país en el que permanecen en la actualidad, y adonde la madre no puede ir a verlos.
"Shehab me recomendó que me fuera a vivir a Jordania, y que desde allí haga el reclamo en los tribunales locales, porque si a mi me pasaba algún accidente no iba ser culpa de su país, ya que en Occidente ellos no podían cuidarme", explicó Arias Uriburu, al dar más detalles sobre el tipo de amenazas que recibió durante la reunión. Paralelamente, la madre relató que "estoy tratando de negociar un acuerdo multilateral con la familia de mi ex esposo para que fijemos domicilio en un cuarto país -ni Guatemala, ni Jordania, ni Argentina- donde los chicos tengan acceso a ambos padres por igual".
"Estoy satisfecha porque hemos logrado instalar el tema como un asunto de Estado, de derecho internacional público y no de derecho privado, y eso es lo que seguramente le molesta al embajador jordano", afirmó.
En tanto, la madre aseguró que mañana va a viajar a Canadá, a la Cumbre de las Américas, para impulsar la iniciativa del presidente Fernando de la Rúa, de realizar una reunión de expertos internacionales en Buenos Aires que analice el vacío legal existente en los casos de secuestro de menores por algunos de sus padres. El caso de Arias Uriburu no es el único que afecta a madres argentinas, hace poco una cordobesa hizo una denuncia similar.


Diario La Capital todos los derechos reservados