Una aeronave de matrícula argentina que al parecer irradió mensajes de emergencia a través de una comunicación satelital, originó desde el sábado un operativo de búsqueda de las fuerzas de seguridad con asiento en Corrientes, hasta que fue ubicada ayer -junto a otra avioneta-, en la costa paraguaya del río Paraná, indicó el jefe de la Región Aérea Noreste, comodoro Dante Rafael Davichi.
Fuentes vinculadas a las fuerzas de seguridad que estuvieron afectadas a la búsqueda, adelantaron que se podría estar en presencia de algún vuelo ilegal, de los que suelen ocurrir en esta zona, donde aeronaves pequeñas sobrevuelan a baja altura terreno correntino para arrojar paquetes con contrabando o drogas o descienden en algunas de las muchas pistas existentes en territorio correntino.
El episodio, de características confusas, se inició en la tarde del sábado cuando la Fuerza Aérea Argentina comenzó a recibir a través del Sistema de Advertencia de Siniestros (SAR), señales que indicaban la activación de una baliza de emergencia proveniente de una aeronave en un radio de 100 kilómetros, con centro en la localidad de Coronel Bogado, República del Paraguay.
"El SAR es un sistema compuesto por satélites rusos y americanos de banda diferencial y de órbita geoestacionaria, cuya misión primordial es la captación de señales de emergencia provenientes de aeronaves en dicha situación", explicó Davichi. El jefe de la Región Aérea Noreste señaló que "se inició en las últimas horas de la tarde del sábado la búsqueda por una zona de difícil acceso, con lagunas y esteros e islas cubiertas de agua, con la certeza de que no se trataba de un vuelo controlado".
"Si bien las indicaciones del sistema satelital asignaban el lugar del presunto siniestro a la jurisdicción de Asunción del Paraguay, se realizaron vuelos para ubicar la aeronave, en coordinación con la Fuerza Aérea de Paraguay", puntualizó Davichi.
"Finalmente a las 12.43 un helicóptero del Ejército detectó, sobre la costa paraguaya del Paraná, dos aviones de matrícula argentina, uno de los cuales tenía la baliza encendida", contó. Al comprobarse que la situación aparente era normal y que estaban en tierras paraguayas, el móvil regresó.
Tres hipótesis
Las mismas fuentes especulaban con tres posibilidades: o el piloto dejó la baliza encendida por error, o lo hizo ex profeso para marcar el lugar donde se encontraba, causando con ello la confusión que derivó en la implementación del operativo de búsqueda.\En ese sentido, Jorge Luis Caligari, segundo jefe del escuadrón de Gendarmería en Ituzaingó, dijo al referirse a la búsqueda que la Fuerza Aérea "marcó cuadrículas de acuerdo a las coordenadas que estaría irradiando el avión mediante un sistema satelital y esas cuadrículas abarcaban una zona al sur de la localidad de Loreto, sobre los Esteros del Iberá", al norte de Corrientes.