Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La canasta. La indexación de precios seguirá prohibida
Cavallo dijo que los deudores en dólares no deben asustarse
El ministro dijo que bajarán las tasas de interés con el ingreso del euro

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró que los tomadores de créditos en dólares no serán afectados por la incorporación del euro a la convertibilidad.
Entre sus múltiples actividades, el ministro se reunió ayer con las autoridades de la bancada de diputados de la Alianza y de Acción con la República, con la intención de presentar el proyecto de ley que amplía la convertibilidad permitiendo incorporar al euro como moneda de referencia del peso.
La iniciativa tiene un sólo artículo, que contempla que cuando la moneda europea llegue a una paridad de uno a uno con el dólar, el peso pasará a valer lo mismo que el promedio simple de aquellas dos divisas.
El proyecto no tendrá ninguna cláusula referida a la indexación de precios, mecanismo que fue prohibido por la ley de convertibilidad. Cavallo despejó las dudas sobre la reimplantación de este mecanismo y aseguró que los deudores en dólares no deben temer por la flexibilización cambiaria ya que, por el contrario, "verán en los próximos meses que pagarán menos intereses".
El ministro enfatizó que la incorporación del euro a la canasta de monedas "es mejor y más estable como sistema que la dolarización o una devaluación".
"Los que hoy estén endeudados en dólares o en pesos, porque compraron una vivienda van a ver que dentro de algunos meses van a pagar menos intereses y van a sentir una menor carga de la deuda, cualquiera sea la moneda en que hayan tomado sus hipotecas o pactado sus créditos", vaticinó.
Señaló que, lejos de un impacto negativo, la gente va a sentir el mismo beneficio que sintieron los españoles cuando entraron en el euro".
"Cualquiera que conozca a un español y le pregunte que pasó con la deuda hipotecaria una vez que entraron al euro, escuchará como respuesta que se beneficiaron".
Señaló que la flexibilización de la convertibilidad con el respaldo de dos monedas sirve "para que los argentinos tengamos más estabilidad y más posibilidades de progreso, y para que las familias argentinas se sientan más seguras".
"Día tras día esto va a quedar claro, y bien pronto", enfatizó Cavallo, quien insistió en señalar que "la gente no tiene que tener angustia sino que por el contario tiene que advertir que ni la dolarización ni la devaluación son alternativas".
A renglón seguido, ratificó la convertibilidad, que con su extensión "va a dar a los argentinos una moneda más estable, una moneda que va a erradicar no solo la inflación sino la deflación que es tan mala como la inflación".
El ministro aseguró que esa moneda estable "además, nos va a permitir financiar en el futuro la compra de una vivienda a tasas de interés más bajas".
El ministro explicó en conferencia de prensa que, en el caso de los créditos en dólares, los bancos podrán transformarlos a otra moneda y así evitar el mayor costo del movimiento cambiario. Aseguró además que así lo harán porque estarán interesados en mantener a los clientes.



Cavallo intentó despejar dudas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El ministro pidió ayuda financiera a empresarios
Diario La Capital todos los derechos reservados