Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La soja local recuperó un peso y llegó a 146

El mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario registró ayer una suba de un peso para el trigo, mientras que el maíz no acusó cambios. La soja, en tanto, alcanzó sobre el final de la rueda mejorar un peso tras el fin de semana largo y llegó a los 146.
La soja disponible se pagó 146 pesos por lotes de condición cámara destino a San Martín, y quedó a 145 para San Lorenzo, mientras que la mercadería de condición fábrica operó también a 145 pesos para San Martín y Ricardone. Asimismo, para este último destino también se cerraron tratos a 146 pero para entregas cortas hasta el 19 de este mes. El grueso de las operaciones se realizaron en las primeras horas de la tarde tras una disputa por el precio que encontraba a la demanda posicionada en los 144 y la oferta que exigía 145. Cuando las casas compradoras aceptaron este valor, la oferta se reposicionó en los 146, una cifra que se pagó en algunos casos puntuales. El volumen comercializado en el piso fu de importancia y se contabilizaron -según estimaciones- entre 28 mil y 30 mil toneladas. Los lotes de la campaña 2002 cotizaron a 150 pesos.
De esta forma, el mercado local operó sólo en función de factores internos y desatendió la baja de casi un dólar del poroto en Chicago. Por otra parte, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) estimó que la cosecha de este año en la Argentina arrojará un volumen de 26 millones de toneladas, un adicional de casi cinco millones respecto a los 21,2 millones de la zafra 2000.
El maíz físico se pagó 74 pesos para descargas en puertos de Rosario y San Lorenzo, 73 pesos para Alvear, y también 73 para las entregas a partir del 23 de abril en General Lagos. Los acuerdos "sin descarga" se hicieron a 75 pesos para Rosario, y 76 para San Martín. Los lotes de la campaña 2002 cotizaron a 90 pesos.
El trigo disponible se pagó 113 pesos destino a instalaciones de San Lorenzo y Rosario, mientras que se hicieron acuerdos "sin descarga" a 115 pesos para San Martín y Rosario. El trigo de la próxima cosecha cotizó a 105 pesos.


Diario La Capital todos los derechos reservados