Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

1842- Ejecución del juez de paz

La vanguardia de las tropas orientales del general Manuel Oribe, aliado de Juan Manuel de Rosas, derrotó al gobernador de Santa Fe Juan Pablo López en el combate de Colastiné, ejecutando a los prisioneros, entre ellos el juez de Paz de Rosario, Juan José Benegas.

1859- Sala Comercial de Extranjeros
Nació en Rosario la "Sala Comercial de Residentes Extranjeros", la primera institución pública de carácter comercial fundada en la provincia, con un total de 119 socios. La comisión directiva quedó así constituida: presidente, Miguel de Madrid, español; vicepresidente, Franklin Palmer, inglés; contador, Juan Cafferata, italiano; y vocales, los españoles Juan Cuesta, Antonio Arosa, Andrés Iglesias, Gregorio Redonet, y Eugenio Menéndez, y el francés Carlos Grognet.
\

1906- Impugnación de tarifas portuarias
La Bolsa de Comercio, presidida por Juan B. Quintana, se sumó al reclamo de los exportadores que consideraban injusto el pago de las nuevas tarifas portuarias que había empezado a cobrar la empresa concesionaria del nuevo puerto de Rosario, sin que se hallaran completamente habilitados los servicios de carga estipulados en el contrato.

1941- Inauguración del Hospital Marcelino Freyre
El gobierno provincial de Manuel de Iriondo decretó su creación en 1939, y un núcleo de vecinos de la zona norte de la ciudad trabajaron con el firme propósito de ayudar al gobierno municipal de entonces para habilitarlo a principios de abril del año 41, constituyéndose con el nombre de "Comisión Pro-Habilitación del Hospital Arroyito". La institución de Olivé 1159 tuvo por primer director al doctor Manuel González Loza.
\

1961- Luctuoso temporal
Dos personas murieron ahogadas como consecuencia de las tormentas e inundaciones que se iniciaron el 15 de abril. Miles de personas debieron ser evacuadas y la ciudad quedó sin luz. También se hundió el tubo canalizador del arroyo Ludueña, en la zona de barrio Sorrento.

1985- Visita de los reyes de España
Por primera vez dos monarcas visitaron la ciudad: Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, quienes colocaron la piedra fundamental definitiva del parque de España; depositaron una bandera de su patria en la Galería de Honor del Monumento Nacional a la Bandera; y participaron de una recepción en el Club Español, entre otras actividades. La sociedad rosarina les tributó una muy cordial recepción.


Diario La Capital todos los derechos reservados