Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reclaman la urgente reparación de la ruta A0-12

Delcia Karamoschón

Roldán.- El estado deplorable de la ruta provincial A-012 en el tramo Roldán-San Lorenzo y la gran cantidad de accidentes automovilísticos que se han producido en los últimos cinco años, motivó que el Concejo solicite a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) su urgente reparación.
Según datos suministrados por el hospital local, desde noviembre de 1996 la ruta A-012 fue escenario de numerosos accidentes que derivaron en el lamentable saldo de 13 víctimas fatales y más de 180 heridos. Las estadísticas demuestran que el número de siniestros y de damnificados ha ido en aumento.
Los ediles resolvieron enviar copia de este pedido al Poder Ejecutivo provincial, legisladores del departamento San Lorenzo, a las direcciones nacional y provincial de Vialidad y al Ejecutivo roldanense. Asimismo, propusieron solicitar la adhesión de los concejos, municipios y comunas de la zona.
El llamado a licitación anunciado recientemente para la reparación y mantenimiento de los accesos a Rosario en los tramos no concesionados no conformó a los ediles que reiteraron su decisión de seguir con los reclamos pertinentes. "El pedido se basa fundamentalmente en la prevención de futuros accidentes porque es nuestra responsabilidad velar por la seguridad de las personas", señalaron.
La apertura de ofertas para las obras a licitar está prevista para el 22 de mayo próximo y los trabajos comenzarían recién tres meses después. El plazo de ejecución será de 12 meses. Dentro de este plan de infraestructura está contemplado el tramo en cuestión de la A-012 desde la ruta nacional 9 a la 11, en el distrito San Lorenzo. Este, como todos los accesos a Rosario, no recibieron mantenimiento durante 20 años, a excepción de algunos trabajos muy puntuales o el relleno de pozos.
El concejal oficialista José Fischer, aseguró que son las comunas las que se ocupan de desmalezar las banquinas y opinó que es necesario hacer un lobby con los demás municipios que se encuentran en ese tramo.
"Cada vez que la delegación Santa Fe de Vialidad Nacional viene a inspeccionarnos los carteles que nos exigen para operar con radares, le solicitamos la reparación y siempre nos responden que la decisión es de la dirección nacional".
"Hace un año, cuando la ruta estaba totalmente demarcada, hablamos hasta con el gobernador y acordamos que el municipio se hiciera cargo de cortar el pasto de las banquinas, lo mismo que Ricardone y La Salada", finalizó Fischer. Antes de estas tareas comunales, llegaron a formarse en los costados de la calzada pastizales de hasta dos metros de altura que obstaculizaban la visión de los conductores y fueron motivo de varios accidentes.


Diario La Capital todos los derechos reservados