Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Puja entre dos importantes cadenas de supermercados
Multinacionales se disputan una terminal ferroviaria en Santa Fe
Los proyectos cambiarán la fisonomía de la ciudad. Una de las firmas plantea invertir 46 millones de dólares

Carlos Roberto Morán

Santa Fe. - Dos poderosas cadenas de hipermercados están en una dura puja para obtener la concesión de la estación terminal de trenes que perteneciera al ex Ferrocarril Belgrano -hoy abandonada- para desarrollar un emprendimiento que podría cambiar la fisonomía comercial de la ciudad. Una de las firmas proyecta hacer una inversión global del orden de los 46 millones de pesos.
La propuesta de inversión la formuló Jumbo, empresa que, además de un supermercado, levantaría allí un paseo de compras y un sector permanente de exposición de pinturas y esculturas.
A su vez, otra cadena internacional, Coto, presentó una múltiple oferta de expansión, dado que además de expresar su interés por las viejas instalaciones del Belgrano, planteó ubicarse en una construcción existente en la zona portuaria, que en su momento ocupara la empresa Merko, además de esgrimir la posibilidad de abrir un nuevo local sobre la avenida Freyre.
La confirmación oficial sobre las propuestas empresarias la hizo la secretaria de la Producción, Susana Squeff, quien participó de una reunión con integrantes de las firmas junto al intendente Marcelo Alvarez y el presidente del Concejo, Alfredo Hediger.
La funcionaria aclaró que Coto se propone invertir en el local del puerto seis millones de pesos, ocupando a 200 operarios en la construcción y asegurando 500 puestos de trabajo. El proyecto contempla la instalación de una plaza de comidas y sala de juegos.
En este sentido, el plan para la recuperación de la que fuera una orgullosa terminal ferroviaria es más ambicioso, puesto que anticipa una inversión de cuarenta millones de pesos para ubicar en ese amplio predio un hipermercado, salas de juego, cines, plaza de comidas, un hotel de cinco estrellas y un centro cultural.
La propuesta de Coto tiene que ser elevada al organismo nacional que administra los bienes ferroviarios, Onabe -ex Enabief- donde ya se encuentra un proyecto similar realizado por Jumbo. A su vez el municipio local debe analizar el caso para determinar si no se contrapone a las ordenanzas vigentes.
Coto abrió el año pasado su primera sucursal en esta ciudad, en el shopping Recoleta, pero allí la superficie no le permitió colocar la totalidad de su producción, de ahí que se haya lanzado con nuevas propuestas buscando asegurarse mayor presencia en el mercado local.
Las ordenanzas vigentes indican que los centros comerciales no deben superar los 1.500 metros cubiertos y además se insistió en la necesidad de preservar la estructura misma del edificio tal como se lo diseñara a comienzos del siglo pasado.
Por otra parte, no cesó aún la polémica sobre la propuesta formulada por la empresa Pentamar de instalar en el área reservada para la radicación de industrias, en el sector oeste de la ciudad, un megamercado de la cadena cordobesa Libertad, que diera lugar a múltiples debates y terminara con el alejamiento de Jorge Bantar, anterior titular de la Producción.
El candente proyecto ha quedado en manos del intendente Alvarez, quien debe resolver sobre la propuesta, resistida por comerciantes y concejales puesto que interpretan que deja de lado el proyecto de promoción industrial. Si el intendente accede al pedido, debe enviar un nuevo proyecto de ordenanza sin tener seguridad de contar con la aprobación, a pesar de que el justicialismo tiene mayoría en el Concejo.



La estación del Belgrano recuperaría su esplendor.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados