Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Stephen Hawking podrá hablar con acento británico
El físico inglés que sufre una enfermedad motora neuronal está descontento con su voz electrónica estadounidense

El físico británico Stephen Hawking -de 59 años- dispondrá de un nuevo equipo de voz electrónica con un claro acento británico, mediante un sistema informático que está siendo desarrollado en la India, indicó en su publicación de ayer el londinense diario Times. El profesor Hawking, que sufre de una enfermedad motora neuronal y sólo se mueve en silla de ruedas, está descontento con el inglés con acento "típicamente americano" de la voz mecánica que le proporciona una computadora que está adosada a su silla de ruedas.
Cuando el autor de "Breve historia del tiempo" visitó la India en enero pasado, especialistas le sugirieron la modernización del software que hasta ahora le ha servido para hablar, navegar en la web, recoger e-mails y realizar investigaciones, dice el Times.
Vickram Crishna, de Bombay, especialista en comunicaciones de voz y desarrollo de software, se encuentra desarrollando un programa que incluso añadiría emociones, un mejor uso de gráficos y un vocabulario más amplio y más rápido.
Crishna, de 49 años, cuyo sobrino es asistente graduado de Hawking, espera que el programa esté listo ya en junio para ser probado en Cambridge, donde Hawking reside, ocupando la cátedra de matemáticas de Isaac Newton.

Traqueotomía
Stephen Hawking, que perdió la voz tras una traqueotomía necesaria luego de una neumonía, discutió el proyecto durante cuatro horas con Crishna en un hotel de Bombay.
"Hicimos bromas sobre el acento americano. No le gusta, pero está forzado a trabajar con él. Yo tengo varios buenos acentos ingleses en mi Macintosh. El caso es que, en lugar de elegir yo, Hawking podrá optar dentro de toda una serie de opciones y afinarlas, eligiendo quizás la que se acerque más a la forma en que hablaba cuando era joven y reactualizarla a la voz de un hombre adulto", dijo Vickram Crishna.
El programa que Hawking usa actualmente para hablar fue desarrollado por el programador Walt Woltosz, en base a muestras de voz diseñadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Mediante el restringido movimiento de sus dedos, el científico puede construir una frase, que es transmitida a un sintetizador y luego emitida electrónicamente.


Diario La Capital todos los derechos reservados