Nuevas investigaciones confirman la teoría de que la hormona femenina estrógeno protegería a las mujeres del cáncer colorrectal. Un grupo de científicos italianos ha descubierto que las mujeres que toman anticonceptivos orales tienen un 20 por ciento menos de probabilidades de contraer el mal, según se difundió ayer a través de una publicación. Sin embargo, los investigadores advirtieron que la píldora puede favorecer otros tipos de cánceres, como el de mama.
"Desde hace tiempo sospechamos que el estrógeno en la píldora protegía contra el cáncer intestinal, y nuestra investigación lo confirma en cierta medida", dijo el doctor Carlo La Vecchia, director del estudio. "En el futuro, tal vez sea posible desarrollar tratamientos que aprovechen las cualidades anticancerígenas de la píldora", indicó.
Estas conclusiones, que fueron publicadas ayer en el British Journal of Cancer, son similares a las de un estudio reciente que sugiere que la terapia de reemplazo de hormonas, llamada TRH, protegería a las mujeres del cáncer colorrectal en la misma medida.
En los últimos 20 años, la incidencia de cáncer intestinal ha disminuido en las mujeres en mayor medida que en los hombres. Algunos investigadores lo atribuyen en parte al estrógeno de la píldora anticonceptiva y la TRH.
"La nueva teoría merece que se le preste un mayor atención", afirmó el doctor Michael Thun, titular del departamento de epidemiología de la American Cancer Society. El especialista dijo que "la relación entre las conclusiones y la píldora actual no está clara, ya que aquéllas se refieren a formulaciones anteriores", dijo Thun, quien no participó de la investigación, "pero sí sustenta la hipótesis de que el estrógeno cumple un papel en la supresión del cáncer colorrectal", afirma la nota de la publicación especializada en el cáncer.
Posible vínculos
El estudio realizado en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas de Milán, Italia, tomó las conclusiones de 19 trabajos internacionales para deducir un vínculo posible entre las píldoras de control de la natalidad, el cáncer del intestino y del recto. Es el primer análisis exhaustivo del tema.
En todo el mundo se diagnosticó un millón de casos de cáncer colorrectal el año pasado, según estadísticas que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Diversos estudios revelan que la píldora tiene ciertos beneficios anticancerígenos, pero que también favorece otros tipos de cáncer. Sucede que mientras protege del cáncer de ovario y útero, acrecentaría el riesgo del cáncer de mama. Esto fue aclarado por el especialistas para evitar que la gente pueda pensar que la píldora en realidad es un agente anticancerígeno.
"Las mujeres deben tomar en cuenta todos los beneficios y riesgos", dijo la doctora Anne Szarewski, ginecóloga especialista en cáncer en la Imperial Cancer Research Fund de Londres. "Depende del individuo. Si es una persona que arrastra antecedentes en su familia de casos de cáncer de mama, debería tener en cuenta el riesgo adicional para ella".
Exhautivos exámenes médicos periódicos a partir de los 50 años, ejercicio físico y mantenimiento del peso más adecuado siguen siendo los medios más eficaces para reducir el riesgo del cáncer colorrectal, advirtió, en tanto, Michael Thun.
El reciente estudio fue financiado totalmente a través de fondos de la Asociación Italiana de Investigaciones sobre el Cáncer.