Año CXXXIV
 Nº 49.090
Rosario,
martes  17 de
abril de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Infierno en la 25ª. Piden que destituyan a los policías a cargo de la guardia
Familiares de presos de Pueblo Nuevo expresaron su descontento en Tribunales
Se entrevistaron con la jueza de la causa y manifestaron su desacuerdo con el procesamiento de un preso

Familiares de las víctimas del incendio de la comisaría 25ª plantearon ayer ante la jueza de la causa su disconformidad con la resolución de la magistrada, que procesó a un preso mientras que dictó falta de mérito a los restantes detenidos y sobreseimientos a los policías a cargo de la guardia. Para los padres de los 13 presos fallecidos, esa decisión fue parcial porque no tuvo en cuenta la responsabilidad de los agentes en la tragedia. Se retiraron del encuentro con un sabor amargo, porque la jueza rechazó un petitorio en el cual manifestaban su descontento y exigían que "se destituya a los policías".
Unos veinte allegados a las víctimas del desastre en la seccional de Pueblo Nuevo se reunieron ayer a las 11 frente a los Tribunales provinciales. Cortaron el tránsito por Balcarce al 1600, desplegaron carteles pidiendo "Justicia por las víctimas del horror de la comisaría 25ª" y castigo a los policías, y alzaron pancartas con imágenes de los presos fallecidos. Mientras tanto, los parientes más directos se entrevistaron con la jueza de Instrucción Nº 12, Susana Portillo de Pigliacampo.
En la causa por el incendio de la comisaría 25ª, la jueza procesó la semana pasada al detenido Jorge Luis García por tentativa de fuga, lesiones e incendio intencional seguido de muerte; decidió seguir investigando a otros 10 presos y desvinculó definitivamente a los cuatro policías que estaban de guardia el 15 de noviembre de 2000, cuando ocurrió la tragedia en que murieron 13 personas.
Los padres de las víctimas no están de acuerdo con ese dictamen y así lo hicieron constar en un escrito -avalado por 115 firmas- que entregaron a la magistrada. "Creemos que el recluso García es una de las víctimas, ya que las vidas de nuestros hijos dependían de los agentes a cargo", plantearon. Además pidieron a la jueza que "revea la causa y juzgue a los policías", para quienes exigieron "destitución de los cargos".
Quienes participaron de la media hora de reunión se fueron visiblemente insatisfechos y con la sensación de que el esfuerzo fue inútil. "No va a incorporar el pedido a la causa", aseguró Horacio Aquino, representante de la Comisión de Derechos Humanos y Memoria, una ONG de Villa Gobernador Gálvez que acompañó el reclamo. Por esta razón, según los familiares, el pedido sería realizado directamente por sus abogados la semana próxima.
"Habló ella todo el tiempo y no nos dejó decir nada", cuestionó Angélica Romero, madre del fallecido Juan Alfredo Udi. El hermano de la mujer no podía ocultar la bronca: "¿Cómo puede ser que la jueza «seleccione» tres presos para hacer la reconstrucción de un hecho?", se quejó.
"Nos habló de plata. Insistió con que podíamos iniciar una acción civil y pedir una indemnización. Pero lo que nosotros queremos es que se haga Justicia. La vida de un hijo no tiene valor", revelaron los familiares.
La razón del descontento fue compartida por todos ellos: "Tendrían que haber culpado a los policías. Este chico García (el procesado) no estaba a cargo de la comisaría", resumió Carina Aguirre, familiar de Gustavo Miño. "Si alguien tiene una empleada en su casa y le pasa algo sus patrones tienen que hacerse cargo", comparó Pabla, de 60 años y madre del fallecido Hugo González. Aída Carbone -madre de Jorge Carbone- coincidió: "Culparon a un solo preso. Aun siendo medio analfabeta me doy cuenta de que eso está mal".
De la reunión también participó la mujer del procesado García, Verónica Roldán, de 23 años, quien se preguntó: "¿Por qué en la reconstrucción lo describieron como alguien gordito y rubio si él es flaco, chiquito y de cabello negro? El está muy mal psicológicamente. Su hermano se murió de un ataque, mataron a su padre y la única visita que él tiene soy yo", contó la mujer, que anticipó que la intención de García es ser juzgado en un juicio oral.



Familiares de presos fallecidos volvieron a presentar sus razones a la jueza.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Posible apelación
Diario La Capital todos los derechos reservados