 |  | En Uruguay el ejército reivindicó la represión
 | Montevideo. - Un grupo de militares uruguayos reivindicó las acciones represivas ejecutadas por las Fuerzas Armadas en la década de 1970, y denunció que existe "una propaganda destinada a mancillar" a la institución castrense. El Círculo Militar, una institución social de militares activos y retirados, emitió el sábado una declaración en la que reivindican su pasado y que fue leída en un acto de conmemoración del 14 de abril de 1972, fecha en la cual un comando del movimiento guerrillero Tupamaros asesinó a un ex viceministro y a tres militares integrantes de su custodia. Los asesinatos motivaron una inmediata reacción de las fuerzas armadas, que ese mismo día, en dos operativos, mataron a ocho guerrilleros y apresaron a tres de los principales dirigentes del movimiento Tupamaro. La declaración militar denunció la "imparcialidad de la justicia colectiva" y dijo que "hoy falta a este recuerdo la memoria al castigo de los asesinos, así como la recompensa a los fieles cumplidores del deber".Agrega que "pareciera que quienes provocaron hoy son víctimas, y quienes cumplieron su deber son los victimarios", en alusión a los reclamos por el esclarecimiento de la situación de una treintena de desaparecidos durante el pasado gobierno militar entre 1973 y 1985. La jornada del 14 de abril será recordada hoy con un acto oficial en homenaje a los "caídos en defensa de las instituciones", en el cual participarán autoridades gubernamentales y castrenses. Simultáneamente, un grupo de organizaciones de familiares de desaparecidos convocó a una demostración frente al Ministerio de Defensa, en la que se anunció la presencia de Hebe de Bonafini. Asimismo, los militares retirados y que tuvieron participación durante el régimen militar realizarán también su acto de recordación a los "caídos en la lucha contra la subversión" en la sede del Centro Militar que los nuclea. El comandante del ejército, Carlos Daners, que estuvo presente el sábado durante la lectura de la declaración en el Círculo Militar, dijo que en ella "se dijeron las verdades que se deben decir", aunque opinó también que "el silencio" de su fuerza "es una buena cosa para contribuir a un futuro mejor para nuestro país".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|