Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes  16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Zulema lleva sus reclamos a estrados internacionales

La ex primera dama Zulema Yoma reclamará en los próximos días a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) que inste urgentemente al Estado argentino a seguir investigando la muerte Carlitos Menem, hijo suyo y del ex presidente Carlos Menem, ocurrida en 1995.
Así lo indicó la abogada Ana Herren, representante de Yoma, quien también adelantó que mañana su clienta confirmará ante la Justicia sus sospechas contra el titular de la Corte Suprema, Julio Nazareno. Zulema dijo que, cuando le reclamó a Nazareno que "haga algo" en la investigación por la muerte de su hijo, el titular de la Corte le habría respondido: "No puedo hacer nada si Carlos (Menem) no me lo ordena". Luego, con una copia de esa declaración, presentará un escrito ante la Cidh, que ya analiza el caso desde 1999.
Esta semana, la Corte Suprema resolvió por mayoría que no debe reabrirse la investigación por la muerte de Menem junior, la cual para Zulema habría sido un atentado. La ex primera dama también vinculó el caso con la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador.
La abogada Herren señaló que, luego de la reciente resolución de la Corte Suprema, pedirá la semana próxima, "dentro del procedimiento internacional, una audiencia con carácter de urgente entre el Estado argentino y la señora Yoma".
En la Cidh estudiarán la presentación, pero la abogada de Yoma confía en que ese organismo accederá al pedido de la ex primera dama y que el Estado nacional acatará la decisión.
"El gobierno tiene que consentir o negarse a la audiencia. Pero tenemos fe que va a consentir. Entonces se tendrá que enviar a un emisario para que se reúna con la señora Yoma. Los tiempos los maneja la Cidh pero la audiencia será pedida con carácter de urgente dada la gravedad del caso", añadió la letrada.
Igualmente advirtió que, en caso de que el Estado desoiga una eventual citación de la Comisión, ésta elevará el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Diario La Capital todos los derechos reservados