Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes  16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El periodista lidera un sector interno del justicialismo de Capital Federal
"El peronismo no debe formar parte del gobierno", dijo Niembro
Aseguró que escucha a la gente y la mira a los ojos

Rodolfo Montes

Apasionado polemista futbolero y político, el periodista Fernando Niembro está por decidir si entra de lleno a la política, a través del alicaído Partido Justicialista de Capital Federal. "Estoy participando en un movimiento de opinión y caminando los lugares donde está la gente con problemas. Los escucho, los miro a los ojos y no le hago promesas que luego no vaya a cumplir", le dijo Niembro a La Capital.
"El peronismo no debe formar parte del gobierno, aunque sí colaborar como oposición en los ámbitos legislativos. Ellos gobiernan y deben asumir los costos", indicó, terminante, a propósito de la coyuntura de "unidad nacional" impulsada por el presidente De la Rúa.
En cuanto a los candidatos posibles del PJ hacia el 2003, aseguró no tener preferencias y dijo que le basta que sea un hombre con trayectoria en el partido, "porque yo me comí cada sapo votando gente que no era peronista, que ahora no tengo problemas".
"Perón ya hablaba de continentalismo y globalización en el 45, ¿y ahora se sorprenden con esa idea...? El peronismo no tiene que aggiornarse a nada, da la sensación que el mundo se aggiornó a las ideas de Perón", remató, el frontal "Don Niembro".
Consultado por qué decidió participar en política, sostuvo que "el estado de postración que tiene el peronismo en la Capital Federal" lo llevó a involucrarse, donde comparte el consejo de garantías con Diego Guelar, Martín Redrado, León Arslanián, Cristina Alvarez.
El 1º de julio se realizará la interna porteña donde -asegura- van a participar todos los justicialistas, "tanto los que en algún momento buscaron alternativas por fuera del partido como los que nos encontramos dentro del partido. Estoy formando parte de una corriente de opinión y mi decisión hacia una candidatura se define en los próximos días".
Niembro se reivindica justicialista y remarca: "Provengo de una familia peronista y estoy orgulloso de eso, nunca renuncié a esa identificación a pesar de que en algún momento me trajo inconvenientes pero me los banqué".
Está convencido de que "en el 2003 tendremos un gobierno peronista sin ninguna duda" y apuesta a que "con la caída de la Alianza y la incorporación de un Cavallo con superpoderes, el mismo que les gritaba partisanos del poder. Mi sensación es que la clase dirigente está viviendo un mundo irreal, sin darse cuenta cuáles son los problemas de la gente. No dudo que haya que responderles a los organismos internacionales, pero nunca un organismo internacional de crédito mandó a la quiebra a ningún país".
Consignó que las "dramatizaciones que se hacen desde el poder en cuanto a la relación con los organismos internacionales, son producto de la incapacidad de la clase política, la gente ya no las registra" y entiende que estamos "en un momento de mucho dolor porque más de un 50 de la gente confió en una posibilidad que fue la Alianza y ha sido defraudada".
Es por ello que cree que ahora hay "una nueva oportunidad de reconstruir la política desde la gente, con seriedad".
Estimó que la presión en la opinión pública y en los medios a favor de la reducción de las estructuras de la política "es una campaña de los mismos intereses que respaldaron las dictaduras en otros tiempos", por lo que prefiere "debatir con aquel que tenga un desborde presupuestario para que lo achique y no imponer. Es mejor que tengamos más política y no una autocracia".


Diario La Capital todos los derechos reservados