Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes  16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

1863- Las Hermanas del Huerto

El gobernador Patricio Cullen decretó la creación de un colegio de niñas en Rosario, dirigidos por las Hermanas del Huerto. Este es el origen del Colegio del Huerto que actualmente funciona en Juan Manuel de Rosas y San Juan.

1855- Frontera sur con el indio
El gobierno de la Confederación Argentina dispuso que la guarnición de la frontera sur de Santa Fe, destinada a evitar las invasiones de indios, estuviera compuesta con 50 hombres de caballería en cada uno de los siguientes puntos: el fuerte de Melincué, Guardia de la Esquina, y Guardia de la Candelaria. Asimismo destinó a Rosario 66 efectivos de infantería.
\ \

1865- Invasión paraguaya
Llegó la noticia de la invasión paraguaya a Corrientes, ocurrida tres días antes, episodio que sirvió de detonante de la Guerra de la Triple Alianza. Gran parte del vecindario se lanzó a las calles reclamando la pronta acción del gobierno nacional.
\

1871- Mitin contra la peste amarilla
Los vecinos manifestaron a través de un mitin su discrepancia con los médicos que sostenían que la fiebre amarilla no era contagiosa. Además, se pidió a las autoridades que el puerto se mantuviera cerrado durante un mes más para evitar la propagación de la peste.
\

1884- Oficina de Ingenieros
Se creó la Oficina Municipal de Ingenieros, compuesta de dos profesionales y dos ayudantes, con la finalidad de formar un plano de nivelación y desagües de Rosario; trazar los caminos generales de entrada al Municipio; y elaborar un plano de la ciudad.
\

1947- Epidemia de tifus
Se registraron dos casos fatales de tifus mientras en numerosos hospitales de la ciudad se atendió a las víctimas de esta cruel enfermedad.
\

1961- "Hijo de hombre"
El reconocido cineasta argentino Lucas Demare llegó a la ciudad para estrenar su filme "Hijo de hombre", que se proyectó en el cine Gran Rex.
\

1971- Renunció Beltramo
El intendente de Rosario, Luis Beltramo, presentó su renuncia indeclinable a su cargo, luego de cuatro años de gestión, la que fue aceptada. Le sucedieron tres comisionados hasta octubre de ese año que asumió Pablo Benetti Aprosio.


Diario La Capital todos los derechos reservados