Año CXXXIV
 Nº 49.089
Rosario,
lunes  16 de
abril de 2001
Min 17º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Polémico cobro de un canon publicitarioen Venado Tuerto
El municipio elevó una propuesta para pequeños comercios. En los próximos días deciden si aceptan

Carlos Walter Barbarich

Venado Tuerto. - La dura polémica entre comerciantes, el Concejo y el municipio por el pago de un canon a la cartelería publicitaria parece no tener fin, a pesar de las sucesivas reuniones que mantuvieron en los últimos días los distintos actores sociales. De todos modos el municipio venadense propuso que las empresas que pagan el mínimo de Derecho de Registro e Inspección (Drei), hasta 30 pesos en industrias y comercios y 14 por servicios, no lo hagan si el cartel no excede los cuatro metros cuadrados.
Tampoco abonarían canon aquellos comercios que no superen los diez empleados y abonen como corresponde el Drei. Tampoco abonarían canon las empresas que utilicen hasta cinco promotoras callejeras y se eliminaría el requisito de tener las cuentas municipales al día "para registrarse en el Palacio de Hacienda".
No obstante, un sector del Centro Comercial e Industrial (CCI) no está de acuerdo con la propuesta realizada por el intendente Roberto Scott, a pesar de que el titular de la entidad dijo que "es una propuesta muy interesante para los comerciantes venadenses, sobre todo para los más chicos", aclaró.
En los próximos días se espera una asamblea definitiva entre los comerciantes venadenses para acordar o rechazar la propuesta realizada por el municipio. "La idea parece buena, pero lo que pasa es que no está oficialmente reglamentada la propuesta municipal", dijo un comerciante.
En tanto que el titular del CCI, Héctor Hranuelli, había propuesto que lo recaudado en concepto de canon sea destinado a una agencia de desarrollo local "que sirva para generar nuevas fuentes laborales en el sector". La idea fue desestimada por el intendente Roberto Scott aduciendo que "la demanda del municipio es tal, que más de 20 mil personas son asistidas socialmente.

"Se miente a los comerciantes"
Roberto Scott dijo recientemente que "a los comerciantes locales se les mentía desde el CCI ya que les decían que tenían que pagar una suma muy superior a la que corresponde por ese gravamen .
En tren de comparaciones sostuvo que por el mismo cartel se pagarían por mes, en concepto de impuestos, 300 pesos en Buenos Aires, 200 pesos en Rosario, 150 pesos en Rafaela y sólo quince en Venado Tuerto. "La suma es sumamente accesible y no implica una gran erogación para los comerciantes locales", señaló.


Notas relacionadas
Propuesta comercial
Diario La Capital todos los derechos reservados