 |  | Los diputados interpelaron a Ercoli por la crisis de empleo
 | La Cámara de Diputados sesionó ayer con la presencia del secretario de Trabajo, Oscar Ercoli, quien debió responder sobre la situación laboral en la provincia, en particular los casos de la industria frigorífica y de la automotriz General Motors. Fuentes legislativas anticiparon que la semana próxima remitirán al Poder Ejecutivo un proyecto de comunicación, en el cual piden que "se agoten las instancias" para evitar un mayor deterioro de las condiciones laborales en Santa Fe. Además, se acordó que la comisión abocada a las cuestiones laborales monitoreará la situación junto a la cartera laboral. Ercoli concurrió a la Legislatura provincial para responder a un pedido de informes del diputado Miguel Bullrich, en torno a la situación laboral en la planta de General Motors y a la existencia o no de un convenio entre esa empresa y la provincia para evitar cesantías. El funcionario también debió atender consulta de los legisladores sobre la crisis frigorífica y sus consecuencias sociales. Por la crisis que afecta a la industria automotriz, General Motors está produciendo unos 20 mil automóviles al año con 980 operarios en forma directa, más otros 200 trabajadores que cumplen funciones para subsidiarias de la compañía. El año pasado, en cambio, había alcanzado una producción de 45 mil unidades, con una plantilla de 1.080 trabajadores. En lo que hace a la industria frigorífica, Ercoli explicó el mecanismo de subsidios para los trabajadores del sector, que recibirán una asignación por desempleo aún sin adquirir ese status. "La gente que a quedar transitoriamente separada, cobrará el seguro de desempleo y cuando se restituyan las condiciones para la producción se reintegrarán a sus puestos", relató el diputado justicialista Domingo Pochetino.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|