 |  | La lluvia le dio otro empujón a la soja
 | Las lluvias dieron otro empujoncito a la soja en la jornada de ayer del Mercado Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario. La oleaginosa repuntó un peso pero la oferta no demasiada ya que la recolección está paralizada. El maíz también sufrió el efecto lluvia y subió dos pesos mientras que el trigo siguió la tendencia positiva y sumó dos pesos. El girasol, en cambio retrocedió dos pesos. La soja disponible se pagó ayer 145 pesos con descargas en fábricas de Ricardone, San Lorenzo, San Martín, General Lagos y exportadoras de Alvear mientras que para descargar en instalaciones de San Pedro se cerraron negocios a dos pesos menos. La mercadería de la campaña 2002 se pactó a 150 pesos para San Martín. Los contratos de la oleaginosa en el mercado norteamericano cerraron variados y las pobres ventas de exportación semanal contribuyeron con la presión. Los analistas señalaron que la demada claramente comenzó a optar por la soja de la nueva cosecha sudamericana. El maíz local se comercializó a 77 pesos para descargar hasta el 11 de abril en instalaciones de General Lagos y el mismo valor para entregar en San Lorenzo, Arroyo Seco, San Martín. También se hicieron operaciones "sin descarga" a un peso más para San Martín y la misma condición pero a 76 se acordó para los negocios sobre San Nicolás y San Pedro. Las ventas de la campaña 2002 se hicieron a 90 para Alvear y San Martín y a 88 para Necochea. Los futuros del cereal en Chicago cerraron en alza favorecidos por los pronósticos de clima húmedo para las próximas dos semanas y las fuertes cifras de exportaciones semanales. El trigo local se pagó a 112 pesos para los negocios "sin descarga" con destino a la molinería de Rosario mientras que las operaciones de la campaña 2002 se acordaron a 105 pesos para la mercadería con destino a San Martín y Rosario y a dos pesos menos para instalaciones de Alvear.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|